Consultar tesis
Puedes consultar la información de la tesis a continuación:
Tesis de maestría
Maritza García Flores
Bertha Patricia Ceballos Vázquez y Martin Oscar Rosales Velázquez
Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos
15/12/2017
2017
Ontogenia inicial y fecundidad del pulpo pigmeo del Pacífico Paroctopus digueti (Perrier y Rochebrune, 1984).
El pulpo pigmeo del Pacífico Paroctopus digueti, es endémico al Golfo de California y Pacífico adyacente en México. Presenta una talla máxima total de 15 cm, un ciclo de vida corto, una tasa de crecimiento elevada y un desarrollo directo. Estas características hacen a P. digueti un candidato ideal para su cultivo. Sin embargo, hasta la fecha existe poca información sobre su historia de vida, información que permitiría obtener una mejor evaluación del potencial de cultivo de esta especie. El objetivo de este estudio fue describir el desarrollo embrionario y estimar la fecundidad real de P. digueti en condiciones de laboratorio. Las hembras capturadas con puestas se aclimataron en un sistema de recirculación con filtros mecánico, biológico y UV a una temperatura de 27 ± 1°C. Se colectaron huevos en diferentes estadios de desarrollo, los cuales se midieron y fijaron en formaldehído (5%). La fecundidad real fue estimada como el número de huevos desovados por hembra. El patrón de desove de P. digueti es monocíclico, ocurriendo en parches temporalmente separados. La duración del desarrollo embrionario fue de 38 días, comprendido por 31 estadios de desarrollo embrionario. En el estadio VI comienza el proceso de organogénesis, el patrón de los cromatóforos da inicio en el estadio XVI, la segunda reversión del embrión y completo desarrollo tiene lugar en el estadio XIX, el estadio XXXI corresponde a un organismo nacido (juvenil). La fecundidad estimada fue de 80 a 300 huevos por hembra.
desarrollo embrionario; cuidado parental; desove; cromatóforos; cautiverio
viii, 84 h.
Disponible solo en versión digital
QL1264 G37 2017 (TESIS)
Inicia sesión para poder descargar esta tesis.