Consultar tesis
Puedes consultar la información de la tesis a continuación:
Debido a su alto nivel en la trama trófica, los batoideos tienden a bioacumula relevadas concentraciones de elementos potencialmente tóxicos, principalmente, a través de la dieta. La raya guitarra Pseudobatos glaucostigmus es considerada un meso depredador bentónico que consume una amplia gama de presas asociadas a los fondos marinos costeros. Dada la importancia comercial y consumo local de esta especie, este estudio tiene como objetivo determinar la bioacumulación y biomagnificación de mercurio (Hg), selenio (Se), cobre (Cu),cadmio (Cd) y arsénico (As) en el músculo e hígado de Pseudobatos glaucostigmus en la región minera de Santa Rosalía, B.C.S. Se analizaron 103 organismos, obtenidos de la pesca artesanal en el campo pesquero de San Bruno en 2019. Las concentraciones de Cu, Se, Hg, Cd y As se distribuyeron de manera diferencial en los tejidos muscular y hepático de la especie. Los niveles de Cu, Se y Hg estuvieron por debajo del límite máximo permisible, sin embargo, para el Cd y As casi la totalidad de las concentraciones estuvieron por encima de las normas estipuladas. No obstante, el consumo de la carne de Pglaucostigmus no representa un riesgo asociado con la ingesta de Hg y Cd debido a que las concentraciones promedio están por debajo de los límites máximos permisibles para el consumo humano. Las mayores concentraciones de los elementos, en hembras maduras con respecto a las hembras preñadas puede indicar una transferencia materna de las madres a sus embriones. El análisis de correlación mostró una relación positiva no significativa entre la longitud total y longitud de disco con la concentración de los elementos, revelando una ligera tendencia de bioacumulación conforme aumenta el tamaño del organismo. Las concentraciones de Hg, Cu, Cd y As en la presa Penaeus californiensis mostraron una biomagnificación hacia P. glaucostigmus.
Inicia sesión para poder descargar esta tesis.