Consultar tesis
Puedes consultar la información de la tesis a continuación:
La laguna costera de La Paz, B.C.S., está situada al sur-sureste de la bahía del mismo nombre. En el canal de mareas se creó un sector de playa artificial, ubicado entre el muelle fiscal y el kiosco del malecón de la ciudad de La Paz. Dicho sector está formado por cuatro secciones de playa, las cuales están divididas por estructuras que actúan como espigones, como una lámina de PVC y estructuras de hormigón para descarga pluvial. Estas playas tienen una pendiente suave y una trasplaya muy impactada. Es por ello que han estado sujetas a un retroceso de su línea de costa desde su creación en el período de 1999-2000. Como consecuencia de ello, ha sido necesario rellenar de forma artificial y no se ha dado seguimiento a la evolución de dichas playas, además se desconocen las variaciones de la línea de costa en el tiempo y no se tiene una caracterización detallada de sus sedimentos. El objetivo de este trabajo es evaluar el avance o retroceso de este sector de playa artificial a través del análisis de imágenes satelitales del Google Earth Pro con un SIG (QGIS) y colecta de muestras de sedimento para conocer su granulometría con la técnica de Ro-Tap y del analizador laser Beckman. El tamaño medio correspondiente a las playas es de arenas medias de origen biogénico con coloraciones marrón pálido amarillenta y rosa naranja grisáceo para su estado húmedo y seco respectivamente. El sector de playa artificial ha disminuido su área en 2583 m² en el período de 2004-2023. El perfil más crítico de retroceso se encuentra al suroeste de la Sección S3, el cual ha sido de 14.90 m con una tasa de retroceso de 0.78 m/año, apreciándose un ligero avance al suroeste de la sección S1 de 4.50 m en el mismo período con una tasa de acreción de 0.24 m/años.
Inicia sesión para poder descargar esta tesis.