Consultar tesis

Información Puedes consultar la información de la tesis a continuación:

Tesis de maestría
Lorena Haber Feria
Manuel Jesús Zetina Rejón y José Alberto Zepeda Domínguez
Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos
2024
Análisis de la estructura de la gobernanza de las pesquerías artesanales de camarón en el sureste del Golfo de California

En México, la gestión sostenible de las pesquerías de camarón sigue representando un desafío para los tomadores de decisiones acentuado por las complejas relaciones entre los actores involucrados. Este estudio tiene el fin de analizar la estructura relacional de actores de la red de gobernanza de las pesquerías artesanales de camarón en el sureste del Golfo de California. De enero a marzo de 2020 se realizaron entrevistas a pescadores para recopilar datos en dos zonas, norte-centro, Sinaloa y sur, Sinaloa - Nayarit. Con la información recolectada, se construyeron modelos de redes que representan las interacciones entre los actores involucrados las cuales permitieron estudiar el rol de los actores y la estructura de gobernanza pesquera en ambas zonas. Para ello, se realizó un análisis de redes estimando indicadores globales de las redes e índices de centralidad de los actores involucrados. En un análisis comparativo, se encontró que las redes de gobernanza cuentan con un número de actores similares en ambas zonas, pero en la zona sur el número de conexiones es mayor lo que puede impactar positivamente en la eficiencia de gobernanza. Adicionalmente, en la zona norte-centro se evidenció que un reducido número de actores concentra la mayoría de las conexiones, lo que puede incrementar la vulnerabilidad de la red. En contraste, en la red de la zona sur se observa una distribución más equitativa de conexiones, sugiriendo una mayor robustez en comparación con su contraparte. Por otro lado, los indicadores de centralidad evidenciaron que los actores con un rol preponderante fueron los relacionados con la regulación de la pesquería y la asesoría técnica en la zona norte-centro, mientras que en la zona sur resultaron ser los actores regulación y las organizaciones sociales pesqueras. Esto sugiere un mayor involucramiento del sector pesquero en los procesos de toma de decisiones en la zona sur. Este enfoque puede resultar útil para la identificación de factores que inciden en la estructura de la gobernanza de las pesquerías artesanales de camarón y que influyen en su vulnerabilidad.

sistemas socio-ecológicos, análisis de redes, manejo pesquero.
60 h.
Disponible solo en versión digital
SH1604 H47 2024

Información Inicia sesión para poder descargar esta tesis.