Consultar tesis

Información Puedes consultar la información de la tesis a continuación:

Tesis de maestría
Marlon Molina Nieves
Claudia Janetl Hernández Camacho y Martha Patricia Rosas Hernández
Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos
2024
Variación intraespecífica en el nicho isotópico y zonas de alimentación del lobo fino de Guadalupe.

Los estudios tróficos en el lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus townsendi) se han enfocado principalmente en hembras adultas de la Isla Guadalupe, la única colonia reproductiva, a partir del análisis de isótopos estables en pelo de sus crías y de sus viajes de alimentación usando telemetría satelital. Sin embargo, para tener un panorama completo de la ecología trófica de esta especie, se necesitan estudios en otras clases de sexo y edad, y en sus colonias de descanso, como el Archipiélago de San Benito. El objetivo de este trabajo fue determinar la variación isotópica en vibrisas de individuos de distintas clases de edad y sexo, varados en Bahía Magdalena, e identificar las áreas de alimentación de individuos capturados en el Archipiélago de San Benito con base en telemetría satelital. Se analizaron vibrisas de cuatro machos adultos, un subadulto y cinco juveniles varados en Cabo San Lázaro durante 2011-2014. Se calculó el grado de especialización isotópica de acuerdo con Roughgarden y el nicho isotópico y las áreas de alimentación se obtuvieron mediante el análisis de la Densidad de Utilización de Kernel. El nicho isotópico al 75% de probabilidad fue 2.95, 1.71 y 1.01 en juveniles, subadultos y adultos, respectivamente. En los perfiles isotópicos de todos los individuos, el d15N reveló movimientos al sur de Isla Guadalupe y el d13C que se alimentan en un mismo ambiente oceánico. El 70% de los individuos mostró un comportamiento especialista en sus ambientes de alimentación y de nivel trófico. El análisis de las áreas de alimentación demostró la importancia de la zona sur de la Isla Guadalupe y del Archipiélago de San Benito. La relación del área de alimentación con la variación estacional de la concentración de clorofila y temperatura superficial del mar evidenció una diferencia interanual en las condiciones del sitio. Este estudio contribuirá al manejo adecuado de esta especie en recuperación y al establecimiento de políticas de conservación de sus áreas de alimentación.

Isótopos estables, nivel trófico, enriquecimiento isotópico, movimientos.
160 h.
Disponible solo en versión digital
QL1425 M65 2024

Información Inicia sesión para poder descargar esta tesis.