Consultar tesis

Información Puedes consultar la información de la tesis a continuación:

Tesis de maestría
Lisset Morales Hernández
Alberto Sánchez González y Néstor Rey Villiers
Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos
12/07/2024
2024
Reconstrucción de las fuentes de nitrógeno en arrecifes costeros del noroccidente cubano: d15N en octocorales

Los arrecifes coralinos de la región noroccidental de Cuba reciben con regularidad y diferente grado de magnitud, descargas de nutrientes enriquecidos en d15N, provenientes de cuencas contaminadas y difusores submarinos. Con el fin de proteger los arrecifes de coral, se requiere rastrear la contaminación por aguas residuales a escala espacio-temporal. El objetivo de la investigación fue determinar el diámetro del eje basal y el d15N en los anillos de crecimiento de octocorales para reconstruir la historia de las fuentes de nitrógeno en los arrecifes costeros de la región noroccidental de Cuba. Se colectaron entre 3 y 9 colonias de Eunicea flexuosa y Plexaurakükenthali, a 10 m de profundidad en un gradiente de calidad del agua en 14 arrecifes, caracterizado a partir de variables microbiológicas, hidroquímicas, físicas e isótopos estables de nitrógeno de las ramas terminales. Se realizaron dos cortes consecutivos a los ejes, uno de 0.5 mm para estimar la edad de las colonias a partir del conteo de los anillos de crecimiento, y el otro de 1.5 mm para obtener 1 mg de muestra para determinar el d15N en los anillos de crecimiento. La calidad del agua influye significativamente en el diámetro de ambas especies. Sin embargo, E. flexuosa presenta ejes con mayor diámetro (6 - 30 mm) respecto a P. kükenthali (2 – 10 mm).Este resultado resalta la utilidad de los ejes de E. flexuosa comparado con los de P. kükenthali para monitorear cronológicamente la contaminación por nitrógeno. El número de anillos de crecimiento en E. flexuosa varió de 4 a 26, lo que indicó una escala temporal de 1990 a 2016 para realizar la reconstrucción cronológica de las fuentes de N. Se estableció un modelo de regresión significativo entre el diámetro del eje y la edad (R² = 0.9228) (P < 0.0001) para discriminar que colonias recolectar para reconstruir tendencias en las fuentes de nitrógeno o carbono en futuros estudios. La entrada de aguas residuales a los arrecifes aumentó, derivando en posibles efectos en el diámetro de E. flexuosa, y degradando la calidad del agua en la zona de estudio. Los sitios alejados de cuencas fluviales contaminadas tienen valores de d15N cercanos a 2‰ o 3‰ sin cambios en el tiempo; y los otros por arriba de 4‰, con algunos cercanos a 7‰.

diámetro del eje basal, anillos de crecimiento, octocorales, contaminación por aguas residuales, isótopos estables de nitrógeno
51
Disponible solo en versión digital
QH1463 M67 2024

Información Inicia sesión para poder descargar esta tesis.