Consultar tesis

Información Puedes consultar la información de la tesis a continuación:

Tesis de doctorado
Ilse Sánchez Lozano
Claudia Judith Hernández Guerrero y Claire Hellio Hellio
Doctorado en Ciencias Marinas
2024
Evaluación de biosurfactantes en la inhibición de biopelículas y bioincrustación marina en la Bahía de La Paz, Golfo de California

En el medio marino la formación de biopelículas bacterianas sobre superficies y la colonización subsecuente por organismos incrustantes, ha representado un reto para la industria naviera y portuaria, a nivel estructural y económico. Actualmente se emplean recubrimientos con metales pesados como el cobre y otros biocidas para combatir el fenómeno de bioincrustación, cuyos efectos han sido negativos para el ambiente marino. Como alternativa, se propone evaluar el efecto de biosurfactantes (BS) producidos por bacterias marinas como agentes antiincrustantes que promuevan la inhibición de biopelículas (BP) y el asentamiento de organismos incrustantes de la Bahía de La Paz, dentro del Golfo de California. Para lo cual se realizaron diferentes estrategias: 1) Se aislaron e identificaron cuatro bacterias (Alteromonas halophila, Pseudomonas stutzeri, Arthrobacter sp.yAestuarii bacter sp.) con alta capacidad de adhesión involucradas en el proceso de formación de BP marinas. 2) Se obtuvieron BS a partir de las bacterias marinas Bacillus niabensis, Bacillus licheniformis y Vibrio sp.,los cuales presentaron una naturaleza estructural de tipo lipopétido y no mostraron toxicidad frente a Artemia franciscana (LC50>1000 µg/mL). 3) La evaluación de los BS en pruebas de laboratorio no mostraron que el BS de B. niabensis fue el más activo y reduce de manera significativa la formación de BP bacterianas. 4) En las pruebas de campo, los BS de B. licheniformis y B. niabensis mostraron inhibición del porcentaje de cobertura de organismos incrustantes de alrededor del 41% y no mostraron diferencia significativa (p<0.05) con respecto a la pintura comercial antiincrustante. 5) El análisis del efecto de los BS en el perfil metabolómico de las bacterias formadoras de biopelículas mediante espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (1H-RMN),permitió detectar cambios relacionados al estrés osmótico que sufre la bacteria en respuesta al efecto del BS. Mientras que, al utilizar sulfato de cobre, el perfil metabolómico de las bacterias sufre cambios notables. En conclusión, este estudio muestra que los BS del género Bacillus son compuestos no tóxicos, y por su actividad podrían ser candidatos como agentes antiincrustantes.

Antiincrustante, biopelícula, biosurfactante, lipopéptido, metabolómica
vii, 131 h.,
Disponible solo en versión digital
QR1542 S26 2024

Información Inicia sesión para poder descargar esta tesis.