Consultar tesis
Puedes consultar la información de la tesis a continuación:
La bioacumulación de los metales pesados en el medio marino puede provocar problemas en la salud humana debido al consumo de especies afectadas. En la localidad de Santa Rosalía, Baja California Sur, existe una minería de cobre en la que las actividades de extracción pueden generar la contaminación en el área adyacente, afectando así a los organismos residentes. La raya Gymnura marmorata es un recurso pesquero de gran importancia en el Golfo de California y debido a sus características biológicas, posee un gran potencial para estudios de bioacumulación de contaminantes. El objetivo de este trabajo es determinar la concentración de Hg, Cd, Cu y Zn en individuos de G. marmorata capturados mediante pesca artesanal y evaluar el riesgo a la salud humana por su consumo. Se obtuvieron muestras de músculo e hígado de 65 individuos (45 hembras y 20 machos) durante el periodo de 2017 a 2022. Se determinó la concentración de los elementos mediante espectroscopía de absorción atómica. Se obtuvo la concentración promedio (µg·g-1) en peso húmedo para el tejido muscular y hepático de Hg (0.08 ± 0.08 y 0.01 ± 5.57*10-4), Cd (0.03 ± 0.06 y 0.37 ± 0.29), Cu (0.39 ± 0.16 y 0.09 ± 0.04) y Zn (6.50 ± 2.54 y 1.56 ± 0.70). Se evidenciaron mayores concentraciones de Hg, Cu y Zn en tejido muscular, atribuible a la afinidad de (MeHg)+ a las proteínas del tejido de los organismos y a la participación de los metales esenciales en los procesos biológicos; mientras que para el Cd se dieron en el tejido hepático, debido a la función excretora de este tejido. Los elementos Hg y Cd mostraron diferencias significativas (p < 0.05) con respecto al sexo y estadio reproductivo, lo que podría asociarse a factores relacionados con la segregación sexual. Respecto al año de captura, se obtuvieron diferencias significativas (p < 0.05) en las concentraciones de los metales, relacionado con la variación de los fenómenos ENSO. El 20% de los organismos rebasaron únicamente la norma europea para el elemento Cd (0.05 µg·g-1). La estimación de riesgo por consumo de G. marmorata a cuatro grupos de usuarios mediante la Tasa de Ingesta Semanal mostró valores inferiores al 100% (límite seguro) en todos ellos. Por tanto, el consumo habitual de G. marmorata se considera seguro para la salud humana.
Inicia sesión para poder descargar esta tesis.