Consultar tesis

Información Puedes consultar la información de la tesis a continuación:

Tesis de maestría
Daniela Isabel Agundez Guerrero
Laura Arreola Mendoza y Alejandra Piñón Gimate
Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos
2023
Metales y no metales en la raya Pseudobatos buthi y el tiburón Mustelus henlei en la costa occidental del Golfo de California, México.
El ambiente marino es influenciado por metales que son peligrosos dada su toxicidad, bioacumulación y persistencia; por lo que impactan la biota y la salud humana. La raya Pseudobatos buthi y el tiburón Mustelus henlei, son especies de interés pesquero en el Golfo de California, las cuales son de consumo humano. El objetivo es determinar las concentraciones de metales y no metales presentes en tejido muscular y hepático de P. buthi y M. henlei para evaluar el riesgo de la salud humana en la costa occidental del Golfo de California, México. Las muestras de ambos tejidos se recolectaron en Santa Rosalía, San Bruno y Coloradito de 2014 a 2021; posteriormente se separaron por especie, sexo, tejido y localidad. Se determinó el peso húmedo, liofilizaron y molieron para su posterior análisis. Las concentraciones de metales y no metales (Cd, Pb, Hg y Se) fueron medidas mediante espectrofotometría de absorción atómica por generación de hidruros y flama. Se analizaron 65 muestras de P. buthi (33 de músculo y 32 de hígado); y para M. henlei 71 muestras (37 de músculo y 34 de hígado). Se obtuvo la concentración (en mg kg -1) promedio en músculo e hígado de Cd (0.36±0.24 y 4.2±3.05), Pb (2.88±1.4 y 1.45±0.79), Hg (0.04±0.03 y 0.03±0.01) y Se (1.02±0.79 y 3.58±1.1), respectivamente para P. buthi y de Cd (0.55±0.55 y 18.18±25.5), Pb (5.40±5.6 y 1.34±0.6), Hg (0.06±0.1 y 0.05±0.1) y Se (1.82±1.6 y 1.8±1.3), respectivamente, para M. henlei. Se observó que el Pb está por arriba de los límites máximos permisibles para consumo humano (1 mg kg -1), mientras que el Hg estuvo en el límite para los límites de detección (0.5 mg kg -1). Se utilizó Kruskal-Wallis y U Mann-Whitney para determinar si hay diferencias significativas entre las concentraciones de metales y no metales entre especies, sexo, tejido y localidad. Se realizó la Estimación de Riesgo para la salud humana mediante la estimación de la Tasa de Ingesta Semanal (TIS) y Mensual (TIM). Ninguna de las especies sobrepasa el valor establecido de ingesta semanal y/o mensual tolerable permisible, por lo tanto, la evaluación del riesgo a la salud humana considera el consumo seguro de la raya Pseudobatos buthi y el tiburón Mustelus henlei
NOM, elasmobranquios, efectos tóxicos, riesgo-salud.
xiii, 42 h.
Disponible solo en versión digital
QH3504 A38 2023

Información Inicia sesión para poder descargar esta tesis.