Consultar tesis
Puedes consultar la información de la tesis a continuación:
El huachinango del Pacífico (Lutjanus peru) es un pez marino de interés comercial. Sin embargo, se han reportado bajas supervivencias durante su cultivo larvario. El crecimiento y supervivencia de peces puede ser influenciado por la habilidad de los organismos para hidrolizar los nutrimentos mediante la acción de enzimas en el tracto digestivo. En este sentido, la administración de probióticos por medio de la dieta promueve beneficios en la salud de peces criados en cautiverio. Por lo que, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de un consorcio probiótico administrado a través del alimento vivo sobre la actividad enzimática y expresión de enzimas digestivas, el crecimiento y la supervivencia en larvas de L. peru. Se realizó un cultivo larvario con una duración de 20 días después de la eclosión (DDE). Del 2-9 DDE un grupo de larvas fue alimentado con nauplios de copépodos (Parvocalanus crassirostris) enriquecidos con un consorcio probiótico (TP) y otro grupo con nauplios sin el enriquecimiento con probióticos (C). A partir del 9 DDE, ambos grupos se alimentaron con rotíferos (Brachionus spp.) y no se adicionaron probióticos. Para el 9 DDE se encontró un incremento en la actividad enzimática de tripsina y amilasa, así como una mayor expresión genética de lipasa y amilasa en TP, en comparación con C. Asimismo, el crecimiento y la supervivencia fueron mayores en TP. Sin embargo, para el 20 DDE no se encontraron diferencias significativas entre TP y C en cuanto a la actividad enzimática, el crecimiento y la supervivencia. No obstante, se encontró una mayor expresión genética de lipasa en TP. Estos resultados sugieren que la adición de probióticos a la dieta de L. peru promueve un incremento en la actividad y expresión de enzimas digestivas y, en consecuencia, un incremento del crecimiento y la supervivencia larvaria solamente durante el tiempo de adición.
Inicia sesión para poder descargar esta tesis.