Consultar tesis
Puedes consultar la información de la tesis a continuación:
La alimentación de la etapa juvenil de Haliotisfulgens es crucial para su cultivo, a pesar de esto, hasta el momento no secuenta con un alimento formulado que resulte óptimo para su suministro en losmeses de desabasto del alimento fresco. La tendencia actual es utilizaralimentos funcionales, que además de proporcionar los nutrientes óptimos,provean un efecto inmunoestimulante que beneficie el desarrollo de losorganismos en cultivo. Considerando lo anterior, el objetivo del presentetrabajo fue formular un alimento funcional a partir del alga café Eiseniaarborea y evaluar su efecto en el crecimiento e inmunoestimulación enjuveniles de H. fulgens. Se utilizaron 595 organismos (peso 7.30 ± 1.88 g,talla 37.82 ± 7.30 mm) bajo condiciones controladas. Se evaluó la estabilidad, durezay aceptabilidad (atracción y consumo) de dos grupos de alimentos, los AFD(AFD0, AFD25 y AFD50) que presentaron reducción de polifenoles y los AFC (AFC0,AFCC25, y AFC50), los cuales no presentaban reducción. Ambos tuvieron unainclusión de hidrolizado algal de 0, 25 y 50%. Durante los ensayos se usó como controlpositivo un alimento comercial (AC04) y como negativo alga E. arborearehidratada (ER05). La estabilidad (>85%) y dureza (>600 g cm-2) de los alimentos fue aceptable,siendo mayor en los alimentos con inclusión de hidrolizados (25 y 50%). Respectoa atracción, E. arborea presentó mayor interacción de organismos a las12 h (>100), seguido del grupo de alimentos AFD (>45). Referente alconsumo a las 24 h, AFD25 (72.78 ± 4.06%) y AFD50 (90.28 ± 2.08%) destacaronsobre los otros alimentos. Con base a lo anterior, los alimentos AFD seutilizaron para los ensayos de crecimiento (peso y talla). Se estimó elcrecimiento de los organismos como el incremento en la longitud de la concha(mm) y peso (g) a los 55 días, obteniendo que los organismos alimentados conAFD50 presentaron mayor incremento de peso (2.45 ± 0.30 g) y talla (3.66± 1.44mm). Conlos resultados obtenidos, se concluye que la disminución de polifenolesfavoreció el consumos de los alimentos AFD25 y AFD50, así mismo, la inclusiónde hidrolizados algales en los alimentos formulados benefició a que losjuveniles de H. fulgens adquirieran mayor peso y talla durante elperiodo de evaluación (55 días). Por lo que, AFD25 y AFD50 podrían ser unaalternativa alimenticia en juveniles de abulón azul en los meses críticos. Así,se podría asegurar el suministro de un alimento con características deseablespara el crecimiento de juveniles de H. fulgens.
Inicia sesión para poder descargar esta tesis.