Consultar tesis

Información Puedes consultar la información de la tesis a continuación:

Tesis de doctorado
Juan Ángel Payán Alcacio
Rodrigo Moncayo Estrada
Doctorado en Ciencias Marinas
23/08/2021
2021
Functional macroecology of the mangrove fish community. = Macroecología funcional de la comunidad de peces de manglar. 
Los manglares son áreas transitivas en el ambiente costero, generalmente funcionan como guarderias, áreas de alimentación y zona de refugiados. Hasta la fecha no existen estudios macroecológicos continentales sobre la comunidad de peces de manglar. El objetivo principal del estudio fue describir los atributos funcionales de las comunidades de peces en los manglares a diferentes escalas espaciales (local, regional, nacional (México) y continental) utilizando como clasificación las ecorregiones marinas. Se realizo una revisión científica y un proceso de filtros para seleccionar la información. Se utilizaron 56 localidades para representar el continente Americano. Dependiendo de la información disponible, se utilizaron datos de abundancia y presencia-ausencia para cada escala espacial. Se utilizaron 13 atributos funcionales relacionados con alimentación y  locomoción considerando la morfología de la especie. Se calcularon índices taxonómicos, beta y funcionales, utilizando uno o mas análisis según la escala. Se alcanzaron tres supuestos: 1) Existe una diferencia en la diversidad de atributos entre oceanos. En el Pacífico, la suma de los atributos mostró valores más altos, sugiriendo un grado de complementariedad por el espacio funcional, probablemente por endemismo en las ecorregiones y la diversidad de climas, ( árido, semihúmedo, tropical húmedo y finalmente uno árido con aguas templadas). 2) Existe un grado de similitud funcional entre las comunidades de manglares dentro de las ecorregiones, ya que utilizan un espacio funcional similar. Las ecorregiones que compartían fronteras tenían una mayor similitud que las que estaban distantes. 3) Localidades con condiciones ambientales extremas, presentaron altos valores de diversidad funcional. Las localidades que tenían estas condiciones mostraron una mayor proporción de diversidad de taxones respecto al número de especies presentes. Otra razón podría ser los cambios estacionales, los sitios más alejados del ecuador tenían estaciones más definidas, creando una composición de dos comunidades, algunas especies eran comunes en una temporada mientras que otras no, por lo tanto aumentando la funcionalidad diversidad de la comunidad.
Diversidad taxonómica, Diversidad Beta, Diversidad funcional, Península de Baja California Sur, Pacífico Noroeste, México, América.
146 h.
Disponible solo en versión digital
QH1463 P39 2021 (TESIS)

Información Inicia sesión para poder descargar esta tesis.