Consultar tesis

Información Puedes consultar la información de la tesis a continuación:

Tesis de doctorado
Laura Maria Pantoja Echevarria
Ana Judith Marmolejo Rodríguez
Doctorado en Ciencias Marinas
03/02/2021
2021
Estructura trófica, bioacumulación y biomagnificación de cadmio, mercurio y selenio en el cazón mamón Mustelus henlei (Gill, 1863) en la costa occidental de Baja California Sur, México
El cazón mamón Mustelus henlei constituye una de las especies de tiburón más importante en la pesquería artesanal de la costa occidental de Baja California Sur (BCS), México, representando una fuente de alimento para el ser humano. Esta especie puede bioacumular altas concentraciones de contaminantes potencialmente tóxicos como el cadmio (Cd) y mercurio (Hg), así como oligoelementos como el selenio (Se). El objetivo de este estudio es analizar la estructura trófica y la bioacumulación y biomagnificación de estos elementos en el tiburón M. henlei en la costa occidental de BCS. Las concentraciones de Cd (peso húmedo), Hg (peso húmedo) y Se (peso seco) en el músculo de M. henlei estuvieron por debajo de los límites permisibles, por lo que el consumo de esta especie no constituye un riesgo para la salud humana. Las concentraciones promedio de Cd (0.96 ± 1.065 µg g-1) y Se (0.41 ± 0.43 µg g-1) en el hígado fueron mayores que en el músculo (Cd: 0.040 ± 0.0086 µg g-1, Se: 0.17 ± 0.1 µg g-1), contrario, a lo obtenido para el Hg (músculo: 0.017 ± 0.015 µg g-1, hígado: 0.004 ± 0.018 µg g-1). La relación molar Hg:Se indicó que en el hígado existe suficiente Se disponible para disminuir la biodisponibilidad del Hg y con ello sus efectos tóxicos; mientras que en el músculo ocurrió lo opuesto. La relación macho/hembra indicó valores más altos de Cd y Hg en machos; sin embargo, ambos sexos incorporan estos elementos a través de los mismos procesos y recursos. Las concentraciones de Se fueron similares en ambos sexos. No se encontró una relación entre las concentraciones de estos elementos en ambos tejidos con respecto a la talla de M. henlei. Los valores de d13C (-18.2 ± 0.6 ‰) y d15N (17.7 ± 0.9 ‰) sugirieron que esta especie se alimenta de presas en zonas oceánicas que ocupan un nivel trófico alto y/o de una cadena trófica con una señal basal enriquecida. Se calculó el FBT a partir de una trama trófica compuesta por zooplancton, crustáceos, moluscos, peces y el tiburón M. henlei. El Cd se biodiluyó en la trama trófica (FBT= 0.2); mientras que el Hg y el Se se biomagnificaron FBT (3.34 y 1.45, respectivamente). Este estudio proporciona conocimiento básico de la dinámica de biomagnificación y las vías de transferencia de Cd, Hg y Se en este ecosistema para las múltiples especies que interactúan.
Cazón mamón, Fuente de alimento humano, Cadmio, Mercurio Selenio
101 h.
Disponible solo en versión digital
QL1425 P36 2021 (TESIS)

Información Inicia sesión para poder descargar esta tesis.