Regresar
Capítulos de libro del año 2009
-
Aurioles-Gamboa, D.
(2009).
Los mamíferos marinos.
José Ramírez Pulido (Eds.),
Universidad Autónoma Metropolitana. (Ed.), Cosmos. Enciclopedia de las Ciencias y Tecnología en México. Tomo II. Ciencias Biológicas. Capítulo II. La Zoología: pasado, presente y futuro.
pp.241-249.
Consultar el resumen.
-
Muñoz Ochoa, M. & J.I., Murillo-Álvarez
(2009).
¿Pueden los productos naturales algales suprimir la resistencia bacteriana a los antibióticos?.
Narváez Zapata J.A., Villegas-Hernández M.C. & Mendoza Herrera A. (Eds.),
Instituto Politécnico Nacional (Ed.), Avances en el estudio de la Biotecnología.
Cap. I. Biotecnología Ambiental, pp.25-31.
Consultar el resumen.
-
Carmona Pérez, R. & S.F., Martínez Díaz
(2009).
Evaluación de una dieta inerte fermentada para la producción de artemia.
Narváez Zapata J.A., Villegas-Hernández M.C. & Mendoza Herrera A. (Eds.),
Instituto Politécnico Nacional (Ed.), Avances en el estudio de la Biotecnología.
Cap. 6. Biotecnología Acuícola y Pecuaria, pp.225-228.
Consultar el resumen.
-
Ponce Díaz, G., F., Arreguín Sánchez, A., Díaz de León & P., Alvarez Torres
(2009).
Promotion and Management of Marine Fisheries in Mexico.
Gerd Winter (Eds.),
International Union for Conservation of Nature and Natural Resources (Ed.), Environmental Policy and Law. Towards Sustainable Fisheries Law. A Comparative Analysis. IUCN Environmental Policy and Law. Paper No. 74.
Cap. 5, pp.233-251.
Consultar el resumen.
-
Ramírez Rodríguez, M., G., De La Cruz Agüero & C., López Ferreira
(2009).
Caracterización socioeconómica del ordenamiento ecológico marino: representación de los impactos de las actividades socioeconómicas en el ambiente marino.
Ana Córdova y Vázquez, Fernando Rosete Vergés, Gilberto Enríquez Hernández & Benigno Hernández de la Torre (Eds.),
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) (Ed.), Ordenamiento ecológico marino: Visión integrada de la regionalización.
pp.107-143.
Consultar el resumen.
-
Galván-Magaña, F.
(2009).
La pesquería de tiburones en Baja California Sur.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 10, pp.227-244.
Consultar el resumen.
-
Ramírez Rodríguez, M.
(2009).
Pesquerías de pequeña escala en el Noroeste de México.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 7, pp.157-176.
Consultar el resumen.
-
Ponce Díaz, G., L.F., Beltrán Morales, S., Hernández Vázquez & E., Serviere Zaragoza
(2009).
Pesca ribereña, retos y oportunidades en un entorno adverso.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 8, pp.177-196.
Consultar el resumen.
-
Reyes Bonilla, H., M.D., Herrero Perezrul & F.J., Fernández Rivera Melo
(2009).
Aspectos económicos de los recursos pesqueros no tradicionales, residentes en zonas arrecifales del Golfo de California.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 11, pp.245-264.
Consultar el resumen.
-
Lagunas Vázquez, M., J., Urciaga García, L.F., Beltrán Morales, G., Ponce Díaz, J.A., Beltrán Morales & S., Lluch Cota
(2009).
Los recursos marinos y costeros en el desarrollo local de la zona Pacífico Norte de Baja California Sur.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 12, pp.265-292.
Consultar el resumen.
-
Almendarez Hernández, L., G., Ponce Díaz, J., Urciaga García & L.F., Beltrán Morales
(2009).
Mercado externo y desarrollo regional: La importancia de la pesquería de langosta en Baja California Sur.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 13, pp.293-322.
Consultar el resumen.
-
Serraro Castro, R., G., Ponce Díaz & L., Tirado Arámburo
(2009).
El marco legar de la explotación de los recursos marinos y los servicios de los ecosistemas.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 3, pp.75-110.
Consultar el resumen.
-
Lluch Belda, D.
(2009).
La certificación de pesquería como una herramienta de manejo en el contexto regional del noroeste mexicano.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 2, pp.57-74.
Consultar el resumen.
-
Quiñonez Velázquez, C., R., Félix Uraga, F.N., Melo Barrera & E., Morales Bojórquez
(2009).
Manejo pesquero: La Pesquería de sardina en Baja California Sur.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 9, pp.167-226.
Consultar el resumen.
-
Casas Valdez, M.M.
(2009).
El alga marina Sargassum (Sargassaceae) en el desarrollo regional.
José Urciaga García, Luis F. Beltrán Morales & Daniel Lluch Belda (Eds.),
CIBNOR UABCS CICIMAR (Ed.), Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional.
Cap. 6, pp.139-156.
Consultar el resumen.
-
Van der Lingen, C.D., A., Bertrand, A., Bode, R., Brodeur, L., Cubillos, P., Espinoza, K., Friedland, S., Garrido, X., Irigoyen, T., Miller, C., Möllman, R., Rodríguez Sánchez, H., Tanaka & A., Temming
(2009).
Trophic dynamics.
D., Checkley, J., Alheit, Y., Ooseki & C., Roy (Eds.),
Cambridge University Press (Ed.), Climate Change and Small Pelagic Fish.
Cap. 7, pp.112-157.
Consultar el resumen.
Regresar