Regresar

Capítulos de libro del año 2001

  1. Navarrete, M.A., E.F., Félix Pico & L.A., Ysla Chee (2001). Asentamiento larvario de pectínidos, en colectores artificiales. A.N. Maeda-Martínez (Eds.), Limusa (Ed.), Los moluscos pectínidos de Iberoamérica: Ciencia y Acuicultura. Cap. 9, pp.173-192. Consultar el resumen.
  2. Uribe, E., C., Lodeiro, E.F., Félix Pico & I., Ctchepare (2001). Epibiontes en pectínicos de Iberoamérica. A.N. Maeda-Martínez (Eds.), Limusa (Ed.), Los moluscos pectínidos de Iberoamérica: Ciencia y Acuicultura. Cap. 13, pp.249-266. Consultar el resumen.
  3. Gárate Lizárraga, I., D.J., López Cortés, J.J., Bustillos Guzmán, F.E., Hernández Sandoval & I., Murillo Murillo (2001). El niño 1997-1998. Impacto en la biomasa de dinofrlagelados en Bahía Concepción, Golfo de California. E. Escobar Briones, M. Bonilla, A. Badán, M. Caballero & A. Winckell (Eds.), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) (Ed.), Los efectos del fenómeno El Niño en México 1997-1998. pp.153-162. Consultar el resumen.
  4. Hernández Carmona, G., D., Robledo, E., Serviere Zaragoza, E., Ochoa Lopez, I., Sánchez Rodríguez, R., Riosmena Rodríguez & O., Cano Mancio (2001). Efecto de la disponibilidad de nutrientes sobre reclutamiento y supervivencia de Macrocystis pyrifera en Baja California Sur, México, durante el fenómeno El Niño 1997-1998. E. Escobar Briones, M. Bonilla, A. Badán, M. Caballero & A. Winckell (Eds.), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) (Ed.), Los efectos del fenómeno El Niño en México 1997-1998. pp.165-171. Consultar el resumen.
  5. Palomares García, J.R., R., De Silva-Dávila, A., Martinez Lopez, A.T., Hinojosa Medina, R., Avendaño Ibarra & R., Funes Rodríguez (2001). El evento El Niño 1997-1998 y su impacto sobre el zooplancton en Bahía Magdalena, B.C.S.. E. Escobar Briones, M. Bonilla, A. Badán, M. Caballero & A. Winckell (Eds.), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) (Ed.), Los efectos del fenómeno El Niño en México 1997-1998. pp.192-198. Consultar el resumen.
  6. Rodríguez Sánchez, R., D., Lluch Belda, H., Villalobos Ortíz & S., Ortega García (2001). Large-scale long-term variability of small pelagic fish in the California Current System. G.H. Kruse, N. Bez, A. Booth, M.W Dorn, S. Hills, R.N. Lipcius, D. Pelletier, C. Roy, S.J. Smith & D. Witherell (Eds.), University of Alaska Sea Grant (Ed.), Spatial Processes and Management of Marine Populations. University of Alaska Sea Grant. AK-SG-01-02. pp.447-462. Consultar el resumen.
  7. Gárate Lizárraga, I. & G., Verdugo Díaz (2001). Checklist of marine phytoplankton in a sub-tropical lagoon system in Baja California Sur, from 1980 a 1989. R., B.S., P. Hackney & C.R. Tyrie (Eds.), Biological Collection and Biodiversity. pp.255-270. Consultar el resumen.

Regresar