Regresar
Artículos en revistas de divulgación del año 2008
-
Chávez Ortiz, E.A.
(2008).
Los arrecifes coralinos. ¿Por qué es importante su protección y conservación?.
Conversus.
74: 16-17.
Consultar el resumen.
-
Ochoa Báez, R.I., J.R., Torres Villegas & J.D., Medel Narváez
(2008).
TEMAS DE INVESTIGACIÓNEN LA HISTORIA DEL CICIMAR-IPN.
El Cronista Politécnico.
10(39): 3-6.
Consultar el resumen.
-
De La Cruz-Agüero, J., U., Rubio Rodríguez & G., De La Cruz Agüero
(2008).
La dorada (Sparus aurata) pez exótico, verdadero peligro para México. Un invasor a la vista.
Conversus.
74: 40-43.
Consultar el resumen.
-
Casas Valdez, M.M., H., Hernandez Contreras, A., Marín Álvarez, R.N., Águila Ramírez, I., Sánchez Rodríguez, S., Rodríguez Astudillo, C.J., Hernández Guerrero & S., Carrillo Domínguez
(2008).
Uso de las algas marinas como alimentación de ganado.
Revista Baja Sur Produce.
1(1): 17-19.
Consultar el resumen.
-
Jiménez Illescas, Á.R., M., Obeso Nieblas, B., Shirasago Germán, H., Garcia Escobar & M.A., Alatorre Mendieta
(2008).
Impacto de un canal artificial en "El Mogote".
Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de México.
1(14): 1-1.
Consultar el resumen.
-
Del Monte Luna, P., V.H., Cruz Escalona, D., Lluch Belda & B., Marron Expitia
(2008).
Vulnerabilidad a la extinción de los invertebrados.
Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de México.
1(13): 1-1.
Consultar el resumen.
-
Matus Nivón, E.
(2008).
Aceite de atún para el tratamiento de hiperlipidemia.
Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de México.
1(3): 1-1.
Consultar el resumen.
-
Gárate Lizárraga, I., C.J., Band Schmidt & T., Grayeb del Alamo
(2008).
Myrionecta, Gyrodinium, and Katodinium bloom in Gulf of California.
Harmful Algae News, IOC Newsletter on toxic algae and algal blooms.
(37): 6-7.
Consultar el resumen.
-
Gárate Lizárraga, I., B., Pérez-Cruz, J., Díaz-Ortiz & C.J., Band Schmidt
(2008).
Microalgas y biotoxinas marinas en las costas mexicanas.
Conversus.
(73): 22-26.
Consultar el resumen.
-
Siqueiros Beltrones, D.A.
(2008).
El origen de las lagunas costeras.
Conversus.
(75): 14-16.
Consultar el resumen.
-
Hill, K.T., E., Dorval, N.C.H., Lo, B., Macewicz, C., Show & R., Félix Uraga
(2008).
Assessment of the Pacific sardine resource in 2008 for U.S. management in 2009.
NOAA Technical Memorandum NMFS.
147.
Consultar el resumen.
-
Juárez Olvera, C.C. & I.M., Álvarez Ramírez
(2008).
Encuentro latinoamericano de museos de ciencias.
Conversus.
71: 14-16.
Consultar el resumen.
-
Hernández Alfonso, J.R., T., Grayeb del Alamo & A., Zárate Villafranco
(2008).
Importancia del plancton en los ecosistemas marinos: I. Fitoplancton.
Conversus.
(72): 16-19.
Consultar el resumen.
-
Acevedo Gonzalez, A. & D.A., Siqueiros Beltrones
(2008).
Los granjeros del mar.
Conversus.
66: 12-14.
Consultar el resumen.
-
Barriga Ramírez, T.d.J. & L.M., Pérez Rojas
(2008).
Las Ciencias Marinas en Línea: biblioteca digital de tesis de posgrado.
Conversus.
67: 14-17.
Consultar el resumen.
-
Gárate Lizárraga, I. & M.d.S., Muñetón Gómez
(2008).
Los riesgos de las mareas rojas en el Pacífico Mexicano.
Conversus.
68: 20-23.
Consultar el resumen.
-
Garcia Escobar, H.
(2008).
Cuando el IPN se hizo mar.
Conversus.
69: 16-18.
Consultar el resumen.
-
Jiménez Illescas, Á.R.
(2008).
¿Por qué son importantes los estudios básicos de oceanografía?.
Conversus.
70: 14-17.
Consultar el resumen.
-
Naegel, L.C.A.
(2008).
Conflict in interests between academic programs in aquaculture and the needs of the private sector in Mexico: A Survey.
Panorama Acuícola Magazine.
Mayo-Junio: 66-68.
Consultar el resumen.
Regresar