Regresar

Artículos en revistas de divulgación del año 1997

  1. Arvizu Higuera, D.L., G., Hernández Carmona, Y.E., Rodríguez Montesinos, F., López Gutiérrez & R., Reyes Tisnado (1997). Producción de alginatos en México. CICIMAR-IPN. Boletín 55: 1-2. Consultar el resumen.
  2. Cervantes Duarte, R. (1997). Estimación de producción primaria vía fluorescencia natural en la Bahía de La Paz, B.C.S. México. CICIMAR-IPN. Boletín 56: 1-2. Consultar el resumen.
  3. Félix Pico, E.F. (1997). Características de los manglares en Baja California Sur. CICIMAR-IPN. Boletín 57: 1-2. Consultar el resumen.
  4. Gárate Lizárraga, I. (1997). Mareas rojas de protozoarios Mesodinium rubrom (Lohmann) Kahk en la Baía de La Paz. CICIMAR-IPN. Boletín 53: 1-2. Consultar el resumen.
  5. Gárate Lizárraga, I. & A., Martinez Lopez (1997). Mareas rojas del protozoario Mesodinium rubrum (Lohmann) Kahk en la Bahía de La Paz e Isla Cerralvo. CICIMAR-IPN. Boletín No. 63: 1-2. Consultar el resumen.
  6. Hernández Carmona, G. (1997). El fenómeno de El Niño 1997-1998 y las primeras consecuencias en la península de Baja California. CICIMAR-IPN. Boletín 58: 1-2. Consultar el resumen.
  7. Merlín Pérez, P. & S., Ortega García (1997). Estudio sobre la influencia que ejercen las estructuras submarinas en el éxito de pesca de la flota atunera mexicana. CICIMAR-IPN. Boletín 50: 1-2. Consultar el resumen.
  8. Ortega García, S. & P., Merlín Pérez (1997). La pesquería del atún en México. CICIMAR-IPN. Boletín 49: 1-2. Consultar el resumen.
  9. Ramírez Rodríguez, M. (1997). Producción de "escama" en Baja California Sur. CICIMAR-IPN. Boletín 54: 1-2. Consultar el resumen.
  10. Villa Arce, A. & S., Ortega García (1997). La pesquería de atún en México: Disposiciones jurídicas. CICIMAR-IPN. Boletín 51: 1-2. Consultar el resumen.
  11. Villa Arce, A. & S., Ortega García (1997). La pesquería de atún en México: Disposiciones nacionales e internacionales. CICIMAR-IPN. Boletín 52: 1-2. Consultar el resumen.
  12. Félix Pico, E.F. (1997). Almeja Catarina: de "existencia espasmódica" a alternativa real de producción. Panorama Acuícola. Sección Alternativa. 2(2): 14-15. Consultar el resumen.
  13. López Gutiérrez, F. (1997). Del curso de glicobiología en Oaxaca. Imagen. Organo de Difusión de la Unidad 03A. Universidad Pedagógica Nacional. B.C.S.. 1: 26-28. Consultar el resumen.
  14. Abitia Cárdenas, L.A., F., Galván-Magaña & H., Pérez España (1997). Pesca deportiva (Sport Fishing). Entre Mares. Touristic Magazine of the Sea of Cortez. 7: 27-32. Consultar el resumen.
  15. Torres Villegas, J.R. & R.I., Ochoa Báez (1997). Biología Pesquera. La pesquería de sardina en México. (I Parte). Investigación Hoy. 75: 8-19. Consultar el resumen.
  16. Torres Villegas, J.R. & R.I., Ochoa Báez (1997). Biología Pesquera. La pesquería de sardina en México. (II Parte). Investigación Hoy. 76: 25-31. Consultar el resumen.
  17. de la Rosa P., R. & M., Ramírez Rodríguez (1997). La pesca de escama en Bahía Asunción, B.C.S., México. Boletín Pesquero. CRIP La Paz. 5: 19-27. Consultar el resumen.
  18. Muñetón Gómez, M.d.S. & M.T., Villalejo Fuerte (1997). Aspectos biológicos de la almeja chocolata negra Megapitaria squalida (Bivalvia:Veneridae). Infor. Mar. Gaceta Informativa de la Unidad de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar. 36: 29-30. Consultar el resumen.
  19. Muñetón Gómez, M.d.S. & M.T., Villalejo Fuerte (1997). Clase Pelecypoda (familia ostreidae). Infor. Mar. Gaceta Informativa de la Unidad de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar. 37: 14-15. Consultar el resumen.
  20. Villalejo Fuerte, M.T. & M.d.S., Muñetón Gómez (1997). La almeja botijona Laevicardium elatum (Sowerby, 1833). Infor. Mar. Gaceta Informativa de la Unidad de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar. 35: 17-19. Consultar el resumen.
  21. Galván-Magaña, F. & L.A., Abitia Cárdenas (1997). La pesca deportiva en Baja California Sur. Elegancia. Sociedad y Cultura. Sección Reportaje. 1: 16-17. Consultar el resumen.
  22. García Melgar, G. (1997). Las loberas. Elegancia. Sociedad y Cultura. Sección Reportaje. 2: 1. Consultar el resumen.
  23. Hernández Carmona, G. & Y.E., Rodríguez Montesinos (1997). Los alginatos. Un producto útil a partir de algas marinas. 1a. Parte. Elegancia. Sociedad y Cultura. Sección Reportaje. 2: 16. Consultar el resumen.
  24. Hernández Carmona, G. & Y.E., Rodríguez Montesinos (1997). Los alginatos. Un producto útil a partir de algas marinas. 2a. Parte. Elegancia. Sociedad y Cultura. Sección Reportaje. 2: 20. Consultar el resumen.
  25. Ortega García, S. & A., Zárate Villafranco (1997). La Pesquería del atún sobre objetos flotantes. Elegancia. Sociedad y Cultura. Sección Ecología. 2: 26. Consultar el resumen.
  26. Tripp Quezada, A. (1997). XI Simposium internacional de pectinidos celebrado en la Ciudad de La Paz, B. C. Sur. Elegancia. Sociedad y Cultura. Sección Ecología. 2: 22. Consultar el resumen.

Regresar