Regresar

Artículos en revistas de divulgación del año 1995

  1. Becerril, F., R., Carmona & C., Carmona (1995). Aves acuáticas anidantes en el manglar el Conchalito, Ensenada de La Paz, B.C.S.. CICIMAR-IPN. Boletín No. 36: 1-2. Consultar el resumen.
  2. Carmona, R., C., Carmona & F., Becerril (1995). Las aves acuáticas en la playa y el manglar el Conchalito, Ensenada de La Paz, B.C.S.. CICIMAR-IPN. Boletín No. 34: 1-2. Consultar el resumen.
  3. Cervantes Duarte, R. (1995). Estimación de pigmentos en el medio marino a partir de imágenes de satélite. CICIMAR-IPN. Boletín No. 37: 1-2. Consultar el resumen.
  4. Cruz Marín, A. & L.G., Barnes (1995). San Juan de la Costa, localidad fosilífera en sudcalifornia. CICIMAR-IPN. Boletín No. 41: 1-2. Consultar el resumen.
  5. Gárate Lizárraga, I. (1995). Mareas rojas en Bahía Concepción, B.C.S., México. CICIMAR-IPN. Boletín No. 40: 1-2. Consultar el resumen.
  6. Gómez Gutiérrez, J. (1995). El efecto del cambio climático global y los eventos de el niño sobre el zooplancton en la corriente de california. CICIMAR-IPN. Boletín No. 39: 1-2. Consultar el resumen.
  7. Martinez Lopez, A. (1995). Diatomeas en sedimentos laminados; una herramienta para reconstruir la historia de la productividad del oceáno. CICIMAR-IPN. Boletín No. 45: 1-2. Consultar el resumen.
  8. Martinez Lopez, A. & I., Gárate Lizárraga (1995). Material orgánico particulado: alimento potencial de moluscos bivalvos en Bahía Concepción, Golfo de California. CICIMAR-IPN. Boletín No. 43: 1-2. Consultar el resumen.
  9. Sánchez Lizaso, J.L. (1995). Las áreas marinas protegidas. CICIMAR-IPN. Boletín No. 38: 1-2. Consultar el resumen.
  10. Sánchez Lizaso, J.L. (1995). Las áreas marinas protegidas y el desarrollo sostenible: un ejemplo en España. CICIMAR-IPN. Boletín No. 42: 1-2. Consultar el resumen.
  11. Valles Jiménez, R. & D., Gendron (1995). El delfín común en la costa occidental de la península de Baja California. CICIMAR-IPN. Boletín No. 35: 1-2. Consultar el resumen.
  12. Villalejo Fuerte, M.T. & M.d.S., Muñetón Gómez (1995). Spondylus princeps unicolor (Sowerby, 1847), una especie susceptible de aprovechamiento comercial en el Golfo de California. CICIMAR-IPN. Boletín No. 44: 1-2. Consultar el resumen.
  13. Pauly, D., P., Sánchez Gil & F., Arreguín Sánchez (1995). Modelación de los recursos pesqueros y su ecosistema: algunos aspectos relevantes. JAINA, Boletín Informativo. 5(4): 1. Consultar el resumen.
  14. Chávez Ortiz, E.A. (1995). La mortalidad natural y su relación con la tasa de crecimiento y la longevidad. JAINA, Boletín Informativo. 6(2): 3. Consultar el resumen.
  15. Ortega García, S. & P., Merlín Pérez (1995). La flota atunera de vara: Una tradición en México. Investigación Hoy. 64: 17-18. Consultar el resumen.
  16. Domínguez Orozco, A.L. & M.d.S., Muñetón Gómez (1995). Macromoluscos bentónicos. Infor. Mar. Gaceta Informativa de la Unidad de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar. 21: 16-17. Consultar el resumen.
  17. Muñetón Gómez, M.d.S. & A.L., Domínguez Orozco (1995). Las lisas (Familia mugilidae). Infor. Mar. Gaceta Informativa de la Unidad de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar. 21: 17-19. Consultar el resumen.
  18. Villalejo Fuerte, M.T. (1995). Importancia de los bivalvos. Infor. Mar. Gaceta Informativa de la Unidad de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar. 21: 19-20. Consultar el resumen.
  19. Gendron, D. (1995). The biggest animal ever to have live on earth. SONAR. 13: 4-6. Consultar el resumen.
  20. Tripp Quezada, A. (1995). El tiburón, peligroso pero bienhechor para el hombre. Volante automotriz. 1. Consultar el resumen.

Regresar