Regresar

Artículos científicos del año 1992

  1. Castro Ortiz, J.L., A., Tripp Quezada & B.H., Anguas Vélez (1992). Crecimiento de la almeja chocolata Megapitaria squalida (Sowerby, 1835), en Bahía Concepción, Baja California Sur, México. Investigaciones Marinas CICIMAR. 7(1): 1-17. Consultar el resumen.
  2. Cota Meza, M.S., M.J., Haro Garay & V.M., Masse Zendejas (1992). Distribución y abundancia de quetognatos en el complejo lagunar de Bahía Magdalena, B.C.S., México, durante el ciclo estacional 1988-1989. Investigaciones Marinas CICIMAR. 7(2): 47-59. Consultar el resumen.
  3. Félix Uraga, R. (1992). Composición por edades de la sardina monterrey Sardinops caeruleus capturada en Bahía Magdalena durante 1981 a 1991. Investigaciones Marinas CICIMAR. 7(1): 9-13. Consultar el resumen.
  4. Lagunez Moreno, L.M. & F., Rodríguez Romero (1992). Contribución al conocimiento genético de Opisthonema spp. del Noroeste de México. Investigaciones Marinas CICIMAR. 7(1): 17-24. Consultar el resumen.
  5. Ramírez Sevilla, R., R.E., Martínez Pecero, E., Matus Nivón, J.L., Ortiz Galindo & M., Contreras Olguín (1992). Tasas de desarrollo de Sardinops sagax caerulea de 19.6 a 27°C. Investigaciones Marinas CICIMAR. 7(2): 123-125. Consultar el resumen.
  6. Sánchez Hidalgo y Anda, M. (1992). Los grupos de zooplancton de colecciones obtenidas con red CalVET en agosto de 1985 frente a la Costa Occidental de Baja California Sur, México. Investigaciones Marinas CICIMAR. 7(2): 105-121. Consultar el resumen.
  7. Rodríguez Montesinos, Y.E. & M., Aguirre Vilchis (1992). Recirculación del ácido residual de la etapa de pre-extracción en el proceso de obtención de alginato de sodio. Ciencias Marinas. 18(1): 125-137. Consultar el resumen.
  8. Ortega García, S., F., Galván-Magaña & J., Arvizu Martínez (1992). Actividad de la flota atunera mexicana de cerco y el comportamiento alimenticio del atún aleta amarilla. Ciencias Marinas. 18(1): 139-149. Consultar el resumen.
  9. Ortega García, S. & A.F., Muhlia Melo (1992). Análisis del poder relativo de pesca de la flota atunera mexicana de cerco que opera en el Pacífico Oriental. Ciencias Marinas. 18(1): 55-78. Consultar el resumen.
  10. Palomares García, J.R. (1992). Análisis de la taxocenosis de los copépodos en el complejo lagunar de Bahía Magdalena-Almejas, B.C.S., durante 1985-1986. Ciencias Marinas. 18(3): 71-92. Consultar el resumen.
  11. Reyes Tisnado, R., G., Hernández Carmona & R., Hernández Valenzuela (1992). Reducción del consumo de agua dulce en el proceso de extracción de alginatos a partir de Macrosystis pyrifera (Phaeophyta, Laminariales), mediante recirculación de los líquidos residuales de la pre-extracción y precipitado. Ciencias Marinas. 18(3): 105-124. Consultar el resumen.
  12. Rodríguez Romero, J., L.A., Abitia Cárdenas, J., De La Cruz-Agüero & F., Galván-Magaña (1992). Lista sistemática de los peces marinos de Bahía Concepción, Baja California Sur, México. Ciencias Marinas. 18(4): 85-95. Consultar el resumen.
  13. Aceves Medina, G., R.J., Saldierna Martínez & M.E., Hernández Rivas (1992). Variación diurna de la abundancia de larvas de peces en la boca de Bahía Magdalena, Baja California Sur, México. Revista de Investigación Científica. 3(1): 61-70. Consultar el resumen.
  14. De La Cruz-Agüero, J. (1992). SADE: Un programa integrado de computación para el análisis de datos ecológicos. Revista de Investigación Científica. 3(1): 93-97. Consultar el resumen.
  15. Saldierna Martínez, R.J., M.E., Hernández Rivas, S., Hernández Vázquez & E.A., González Navarro (1992). Determinación de edad y desarrollo de los huevos de la sardina crinuda Opisthonema libertate en Bahía Magdalena, B.C.S., México. Revista de Investigación Científica. 3(1): 71-80. Consultar el resumen.
  16. Sánchez Ortiz, C.A. & J., Gómez Gutiérrez (1992). Distribución y abundancia de los estadios planctónicos de las jaibas Callinectes bellicosus (Decápoda: Portunidae), en el complejo lagunar de Bahía Magdalena, B.C.S., México. Revista de Investigación Científica. 3(1): 47-60. Consultar el resumen.
  17. De La Cruz-Agüero, J. & F., Galván-Magaña (1992). Peces mesopelágicos capturados en la Costa Occidental de Baja California Sur y Golfo de California: Cruceros "Puma" 1982-1988. Anales del Instituto Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México. 19(1): 25-31. Consultar el resumen.
  18. Gómez Muñoz, V.M., S., Ortega García & A., Gómez Gallardo (1992). Relationship between sea suface temperature and dolphin-associated fishing activities by the Mexican tuna fleet. NAGA. The ICLARM Quarterly, Fishbyte Section. 15(1): 24-25. Consultar el resumen.
  19. Gendron, D. (1992). Population structure of daytime surface swarms of Nyctiphanes simplex (Crustacea:Euphausiscea) in the Gulf of California, Mexico. Marine Ecology Progress Series. 87: 1-6. Consultar el resumen.
  20. Félix Pico, E.F. & F.A., García Domínguez (1992). La comunidad de macroinvertebrados bentónicos asociados a la almeja catarina, Argopecten circularis (Sowerby, 1835) en Bahía Magdalena, Baja California Sur. Universidad Michoacana. 6: 46-53. Consultar el resumen.
  21. Félix Pico, E.F., F.A., García Domínguez & R., Morales Hernández (1992). Fijación y reclutamiento de Argopecten circularis (Sowerby, 1835) en la pesquería de Bahía Magdalena, B.C.S., México. Memorias del Taller México-Australia sobre Reclutamiento de Recursos Bentónicos de Baja California. Secretaría de Pesca e Instituto Politécnico Nacional. La Paz, B.C.S., México. 143-149. Consultar el resumen.
  22. León Carballo, G. & M., Ramírez Rodríguez (1992). The abundance of abalone in 23 fishing areas of Baja California Sur, Mexico, (1984-1985). D.P., S.A.G., T., M.J. & S., S.A (Eds.), Fisheries Research Paper (South Australia. Department of Fisheries). Abalone of the World. Biology, Fisheries and Culture (Supplementary Papers). Proceedings of the 1st International Symposium on Abalone. 24: 5-9. Consultar el resumen.
  23. Turrubiates Morales, J.R. & J.L., Castro Ortiz (1992). Growth of Haliotis fulgens in Bahía Tortugas, Baja California Sur, Mexico. D.P., S.A.G., T., M.J. & S., S.A (Eds.), Fisheries Research Paper (South Australia. Department of Fisheries). Abalone of the World. Biology, Fisheries and Culture (Supplementary Papers). Proceedings of the 1st International Symposium on Abalone. 24: 5-9. Consultar el resumen.
  24. Ortega García, S., M.M., Casas Valdez & P.G., González Ramírez (1992). La industria de la pesquería: 11,592 Km. de litoral, reserva alimentaria mexicana por desarrollarse. Estrategia Industrial. 107: 22-24. Consultar el resumen.
  25. Ortega García, S. & V.M., Gómez Muñoz (1992). Standardization of fishing effort using principal components analysis of vessel characteristics: The Mexican tuna purse-seiners. Scientia Marina. 56(1): 17-20. Consultar el resumen.

Regresar