Regresar
Resumen del producto
Ortega García, S.
(1987).
Distribución y análisis de las operaciones de pesca de la flota atunera mexicana durante el período 1975-1986.
Memorias del Simposium sobre Investigación en Biología y Oceanografía Pesquera en México. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, B.C.S., Abril 1987.
1-10.
Distribución y análisis de las operaciones de pesca de la flota atunera mexicana durante el período 1975-1986
Sofía Ortega García
Una de las consecuencias del rápido desarrollo de la flota atunera mexicana ha sido la ampliación de su área de operación en el Océano Pacífico Oriental. Con los datos de las bitácoras de pesca se localizaron las posiciones de cada uno de los lances durante el período 1975-1986, detectándose que las zonas donde se han efectuado con mayor frecuencia son: la parte Sur de la Península de Baja California, la boca del Golfo de California, las Islas Martas y el sureste de las costas de Guerrero y Michoacán para la flota cerquera y la costa occidental de Baja California e Islas Revillagígedo para la flota varera. Comparando la capacidad de acarreo promedio con la captura promedio por viaje, se determinó que la eficiencia de operación promedio para la flota cerquera fue del 64% mientras que para la flota varera fué del 50%, sobresaliendo los años de 1978 en la flota cerquera y 1986 en la varera en los que se tuvo una eficiencia de operación del 85% y 80% respectivamente.
Palabras clave: operaciones de pesca; flota atunera mexicana
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar