Regresar

Resumen del producto

Ramírez-Rodríguez, D.V., C.J., Band-Schmidt, B., González-Acosta, F.E., Hernández-Sandoval, A., Aquino-Cruz, S.I., Quijano-Scheggia & J.J., Bustillos-Guzmán (2024). Efecto de un consorcio bacteriano en el crecimiento, morfología, pigmentos y toxicidad del dinoflagelado Gymnodinium catenatum. Ciencias Marinas. 50: e3415. DOI: 10.7773/cm.y2024.3415.

Efecto de un consorcio bacteriano en el crecimiento, morfología, pigmentos y toxicidad del dinoflagelado Gymnodinium catenatum

Dulce Valeria Ramírez-Rodríguez 1, Christine Johanna Band-Schmidt 2, Bárbara González-Acosta 3, Francisco Eduardo Hernández-Sandoval 4, Aldo Aquino-Cruz 5, Sonia I. Quijano-Scheggia 6 y Jose J. Bustillos-Guzmán 4

1 IPN-CICIMAR, Departamento de Plancton y Ecología Marina
2 Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, Departamento de Plancton y Ecología Marina
3 Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, Departamento de Desarrollo de Tecnologías
4 CIBNOR
5 UAM-Xochimilco
6 Universidad de Colima

Gymnodinium catenatum, un dinoflagelado productor de toxinas paralizantes, es una de las especies de dinoflagelados más estudiadas, sin embargo, poco se conoce sobre sus interacciones con bacterias. En este estudio se determinó el efecto de un consorcio bacteriano en cepas de G. catenatum. Se emplearon 4 cepas de G. catenatum aisladas de Bahía de Santiago, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Bahía Concepción y Bahía de La Paz, Baja California Sur. De la cepa originaria de la costa de Colima se aisló un consorcio bacteriano compuesto de 3 bacterias empleando placas de agar con medio GSe. Se incubaron a una salinidad de 34, a 24 °C y en un ciclo de 12:12 h L:O. Gymnodinum catenatum se cultivó en medio GSe líquido en las mismas condiciones que las bacterias. La interacción entre los microorganismos se evaluó inoculando el consorcio bacteriano en las cepas de G. catenatum. Se determinó la abundancia máxima, las tasas de crecimiento, la longitud de cadenas y el perfil de pigmentos y toxinas paralizantes en G. catenatum en presencia y ausencia del consorcio bacteriano. En presencia de las bacterias no se observó la misma respuesta en el crecimiento de las cepas de G. catenatum, ni en el perfil y contenido de toxinas, pero sí se observó un incremento significativo en el número de células en cadena. También se notaron cambios en la morfología de G. catenatum. Además, en presencia del consorcio bacteriano, en la mayoría de las cepas incrementó el contenido de pigmentos accesorios. Los resultados sugieren que el consorcio bacteriano pudiera ser un agente estresante para G. catenatum proporcionando nuevas perspectivas de interacción entre las bacterias y G. catenatum.

Palabras clave: consorcio bacteriano; Crecimiento; dinoflagelado; pigmentos; toxinas; paralizantes

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar