Regresar

Resumen del producto

Vives Pérez, A., T., Rubilar, M.D., Herrero-Pérezrul & B.P., Ceballos-Vázquez (2021). Reproduction of the sea urchin Tripneustes depressus (Camarodonta: Toxopneustidae) in Bahía de La Paz, Baja California Sur, Mexico. Revista de Biología Tropical. 69: 202-218. DOI: 10.15517/rbt.v69iSuppl.1.46353.

Reproduction of the sea urchin Tripneustes depressus (Camarodonta: Toxopneustidae) in Bahía de La Paz, Baja California Sur, Mexico

Ailet Vives Pérez, Tamara Rubilar, María Dinorah Herrero-Pérezrul y Bertha Patricia Ceballos-Vázquez

Introducción: Las gónadas de erizo de mar (huevaso uni) se consideran un manjar culinario en todo el mundo.Sin embargo, solo unas pocas especies se considerancomestibles y se comercializan. El erizo de mar Tripneustesdepressus ha generado el interés de productores de BajaCalifornia Sur, México, por la calidad de sus gónadas.Una base biológica es clave para diseñar una estrategia demanejo para T. depressus para considerar su explotacióncomercial. Objetivo: Determinar la época reproductivade T. depressus a través de la descripción de los estadiosde las gónadas y del ciclo reproductivo, y establecer surelación con factores ambientales. Métodos: Recolectamosmuestras mensuales (octubre de 2016 a septiembre de2017), registrando in-situ la temperatura y el fotoperiodo.Evaluamos una muestra de 1055 especímenes para las características demográficas, utilizando el peso total (g)y el diámetro de testa (cm). También hicimos el análisishistológico de las gónadas de 178 individuos. Resultados:El diámetro de la testa promedio fue de 9.70 ± 0.03 cm(5-12.50 cm). Con base en la proporción en la gónada decélulas sexuales (gametos) y somáticas (fagocitos nutritivos),proponemos cinco estadios gonádicos (crecimiento,prematuro, maduro, desove e intergamético) para ambossexos. Hubo dos épocas del año en que las gónadas eranmás pesadas y se correspondían estrechamente con la etapade crecimiento, coincidiendo con las proporciones másaltas de fagocitos nutritivos. El desarrollo de las gónadas(etapas de crecimiento y prematuro) alcanza su puntomáximo en los meses con los periodos de luz más largos,con desove en los periodos de luz más cortos. Conclusiones:El peso húmedo de las gónadas y el peso ajustado delas gónadas son buenos indicadores de la temporada reproductivade T. depressus. Los pesos húmedos más bajos delas gónadas coincidieron con el pico de desove en el períodocon luz diurna más corto (enero y marzo).

Palabras clave: temporada reproductiva; pesos de gónadas ajustados; estadios gonadales; hueva de erizo; Echinoidea

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar