Regresar
Resumen del producto
Hernández Carmona, G.
(1987).
Recuperación de los mantos de sargazo gigante (Macrosystis pyrifera) en Baja California, despúes del fenómeno de El Niño 1982-1983.
Memorias del Simposium sobre Investigación en Biología y Oceanografía Pesquera en México. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, B.C.S., Abril 1987.
147-154.
Recuperación de los mantos de sargazo gigante (Macrosystis pyrifera) en Baja California, despúes del fenómeno de El Niño 1982-1983
Gustavo Hernández Carmona
Durante el verano de 1983 debido al fenómeno de "El Niño", se registró el mayor incremento de la temperatura del agua en las costas de Baja California Sur, afectando al crecimiento del sargazo gigante Macrocystis pyrifera, y Causando posteriormente la desaparición de los mantos de esta especie en México. A partir de 1984, se registró la disminución de los efectos de "El Niño'. En este trabajo se describe la recuperación de los mantos de M. pyrifere tomando como base su distribución, las estimaciones de biomasa superficial y el crecimiento de las frondas, calculados a partir de muestreos realizados durante 1983 a 1985. En invierno de 1983- 84 los mantos se habían recuperado hasta El Rosario, B.C., en otoño de 1984 hasta Bahía Tortugas, B.C.S. y en primavera de 1985 continuaba su distribución hasta esta última localidad, con un crecimiento normal de las frondas. En las zonas de Bahía Asunción, B.C.S. y Punta Prieta, B.C.S. predominó Eisenia arborea, impidiendo el desarrollo de mantos de M. pyrifera. Las observaciones efectuadas dan evidencia a la hipótesis de que el daño de las poblaciones de M. pyrifera durante "El Niño', fueron causadas por el efecto de temperatura, la limitación de nutrientes y la sustitución por otra especie.
Palabras clave: valoración económica; Macrosystis pyrifera; mantos de sargazo gigante
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar