Regresar

Resumen del producto

Peña Martínez, R. & S., Dumas (2015). Comportamiento alimentario de la larva del huachinango del pacífico Lutjanus peru (Nichols & Murphy, 1922) (Percoidei: Lutjanidae) al inicio de la alimentación exógena. CICIMAR Oceánides. 30(2): 7-12.

Comportamiento alimentario de la larva del huachinango del pacífico Lutjanus peru (Nichols & Murphy, 1922) (Percoidei: Lutjanidae) al inicio de la alimentación exógena

Renato Peña Martínez y Silvie Dumas

El comportamiento alimentario de larvas del huachinango del Pacífico fue estudiado bajo condiciones controladas, con énfasis especial durante el inicio de la alimentación exógena (al tercer día después de la eclosión). Durante un periodo de cinco minutos fueron observadas de manera individual diez larvas de L. peru, antes y después de ser alimentadas con rotíferos (Brachionus rotundiformis) y nauplios de copépodos (Euterpina acutifrons) en densidades de 5 presas/ml. Para describir parte del comportamiento relacionado con el evento de alimentación se registró el número de veces que las larvas adoptaron una “postura” de ataque, así como el número de ataques por larva a los diferentes tipos presa. Se observó que previo al suministro de alimento, las larvas des- pliegan tres tipos de conducta: nado, reposo, e impulso rápido. Una vez que fue suministrado el alimento, el patrón de conducta de las larvas cambió, independientemente del tipo de presa. La frecuencia de nado incrementó pero los desplazamientos fueron más cortos y pausas más frecuentes. El periodo de reposo de las larvas disminuyó significativamente y se observaron dos patrones de acción modal asociados directamente al proceso de alimentación: 1) postura sigmoide (“S”), adoptada posterior a la detección de una presa, 2) ataque, evento durante el cual la larva se impulsa espontáneamente en dirección de la presa, independientemente de si se logra o no la captura del alimento. Menos del 50 % de las larvas observadas desplegaron una postura de ataque y el número promedio de ataques por larva durante el tiempo de observación fue menor a 1.5, independientemente del tipo de presa. Los resultados son similares a los reportados para otras larvas de peces durante el inicio de la alimentación exógena y sugieren que los nauplios de copépodos son una presa adecuada durante la primera alimentación de las larvas de L. perú.

Palabras clave: Huachinango del Pacífico; Lutjanus peru; primera alimentación; comportamiento alimentario

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar