Regresar

Resumen del producto

Gutiérrez-Leyva, R., R., Civera-Cerecedo, S., Rocha-Meza, D., Rondero-Astorga, C., Ramírez-Ramírez & M., Casas-Valdez (2015). Evaluación nutricional del alga Macrocystis pyrifera como aditivo alimentario para juveniles del camarón Litopenaeus vannamei. Abanico Veterinario. 5(1): 26-34. DOI: abanicoveterinario5(1):26-34/0000058.

Evaluación nutricional del alga Macrocystis pyrifera como aditivo alimentario para juveniles del camarón Litopenaeus vannamei

Ranferi Gutiérrez-Leyva, Roberto Civera-Cerecedo, Sonia Rocha-Meza, Dolores Rondero-Astorga, Carmen Ramírez-Ramírez y Margarita Casas-Valdez

Las algas marinas se han evaluado como aditivos alimentarios para organismos acuáticos con resultados positivos en las variables productivas y en la resistencia a enfermedades. En la presente investigación se evaluó un extracto líquido de Macrocystis pyrifera (KelproidanMR) al 4% de inclusión (K4%) en alimento balanceado (33.6% proteína y 7.3% lípidos) para juveniles de Litopenaeus vannamei. Se realizó un bioensayo de crecimiento durante 45 días en condiciones controladas. Comparado con el tratamiento testigo, los resultados indican que la inclusión de KelproidanMR no afectó la supervivencia, crecimiento, consumo de alimento y la respuesta alimentaria de los camarones, el tratamiento K4% mejoró la conversión alimenticia y la eficiencia proteica (P<0.05). Además, incrementó el contenido de proteína y disminuyó el contenido de lípidos del músculo en los camarones (P<0.05). Las conclusiones obtenidas en el experimento indican que el producto comercial KelproidanMR podría utilizarse como aditivo alimentario en alimentos para juveniles de camarón patiblanco del Pacífico.

Palabras clave: alimento balanceado; camarón patiblanco; Kelproidan; Crecimiento

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar