Regresar

Resumen del producto

Quiñonez Velázquez, C., J.R., López-Olmos & C.I., Pérez-Quiñonez (2015). Survival of juvenile white mullet Mugil curema (Mugilidae) in a coastal lagoon. CICIMAR Oceánides. 30(1): 21-32.

Survival of juvenile white mullet Mugil curema (Mugilidae) in a coastal lagoon

Casimiro Quiñonez Velázquez, Juan Ramon López-Olmos y Carlos Iván Pérez-Quiñonez

A partir de la edad calculada en días se reconstruyó la distribución de frecuencias de fechas de nacimiento (HDFD por sus siglas en Inglés) para diferentes intervalos de edad de juveniles de lisa (Mugil curema) recolectados a intervalos mensuales en la laguna costera Ensenada de La Paz, BCS (México), de mayo 1997 a mayo 1998. Las HDFD fueron corregidas por diferencias en la mortalidad acumulada. El cociente de la HDFD a una edad determinada entre la HDFD a una edad previa se utilizó como índice de supervivencia relativa de juveniles agrupados en cohortes de 14 días de fechas de nacimiento. Los resultados muestran que la lisa desova durante todo el año en la Bahía de La Paz, con la mayor supervivencia larval de octubre a febrero. Las variaciones de la supervivencia relativa de los grupos de edad se correlacionaron significativamente con las variaciones en el crecimiento. Un rápido crecimiento genera una elevada supervivencia y un lento crecimiento genera baja y/o alta supervivencia. Eso se observó cuando los juveniles permanecen en la laguna después de 40 días de edad, lo que sugiere que la zona se utiliza principalmente como un refugio. El regreso a la zona costera se relacionó con la disminución de juveniles mayores a 80 días de edad en la laguna.

Palabras clave: Baja California Sur; juveniles; Mugil curema; otolito; fechas de nacimiento.

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar