Regresar

Resumen del producto

Valdez Zenil, J., R., Rodiles Hernández, A.F., González Acosta, E., . Barba Macías & M., Mendoza Carranza (2015). Abundancia relativa, estructura de tallas y relación longitud-peso de la mojarra mexicana Eugerres mexicanus. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios. 2(6): 349-356.

Abundancia relativa, estructura de tallas y relación longitud-peso de la mojarra mexicana Eugerres mexicanus

José Valdez Zenil, Rocío Rodiles Hernández, Adrián Felipe González Acosta, Everardo . Barba Macías y Manuel Mendoza Carranza

La mojarra mexicana Eugerres mexicanus (Steindachner) es una especie de agua dulce con distribución exclusiva en el sureste de México y norte de Guatemala; forma parte de las pesquerías artesanales y se comercializa a nivel regional, por lo que representa un recurso importante para la economía familiar. En este estudio fue evaluada la abundancia (densidad y biomasa), relación longitud-peso (L-P) y factor de condición relativo a partir de ejemplares recolectados de abril 2008 a enero 2010 en la cuenca del río Usumacinta, Municipio de Tenosique, Tabasco, México. Se obtuvo un total de 355 individuos, con predominio de hembras en la población (50.4 %). Las relaciones L-P y longitud patrón-longitud total (L-L) revelaron un buen ajuste para la regresión lineal aplicada a la población (r > 0.9766, p < 0.001), con valores de b que varían de 3.0886 (machos) a 3.3115 (juveniles). Fue aplicada una prueba t de Student, que indica un crecimiento de tipo alométrico para hembras (b = 3.1183, t = 2.2835, df = 177, p < 0.001) y juveniles (b = 3.2672, t = 2.0528, df = 28, p < 0.001), e isométrico para los machos (b = 3.0886, t = 1.6080, df = 149, p < 0.001). El factor de condición relativo (Kn) mostró variación entre los grupos de machos (Kn = 1.0015), hembras (Kn= 1.0013) y juveniles (Kn = 1.012). La información aquí presentada será de utilidad para el desarrollo de programas de conservación y manejo pesquero de esta especie endémica de la región Neotropical

Palabras clave: Gerreidae; abundancia; relación longitud-peso; río Usumacinta; región Neotropical

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar