Regresar

Resumen del producto

Jakes Cota, U., R., Rodríguez Sánchez, S., Ortega García & M.L., Domeier (2011). Parámetros de crecimiento individual del marlin azul Makaira nigricans estimados a partir de cortes en posiciones diferentes de la cuarta espina dorsal: descrepancias por efecto de la alometría. XIV Foro Nacional Sobre el Atún. Mazatlán, Sinaloa, México, México, noviembre 22 - 25, 2011, 14.

Parámetros de crecimiento individual del marlin azul Makaira nigricans estimados a partir de cortes en posiciones diferentes de la cuarta espina dorsal: descrepancias por efecto de la alometría

Ulianov Jakes Cota, Rubén Rodríguez Sánchez, Sofía Ortega García y Michael L. Domeier

Para estimar la edad y los parámetros de crecimiento individual (PCI) de peces de pico, usualmente: 1) se contabilizan marcas de crecimiento en cortes transversales de la cuarta espina de la aleta dorsal, extraídos sobre su eje principal a una altura correspondiente a la distancia entre sus apófisis; 2) para evitar estimaciones sesgadas de PCI dada la predominancia de peces grandes, se debe realizar el retrocálculo de longitudes bajo la suposición de crecimiento isométrico entre el radio de la espina y la longitud posrbital del pez (L). Estos procedimientos se efectúan sin considerar que el crecimiento entre la espina y L es alométrico y variante dada la forma cónica de la espina. El objetivo de este trabajo es comparar PCI estimados a partir de longitudes retrocalculadas obtenidas de cortes transversales en dos alturas diferentes de la cuarta espina de la aleta dorsal de marlin azul. Se cuenta con información de 157 organismos (todas hembras de 141 a 330 cm) desembarcados por la flota deportiva de Cabo San Lucas, B.C.S., entre enero-2005 y diciembre-2006. De cada ejemplar se recolectó la cuarta espina de la aleta dorsal para obtener de ellas cortes transversales que se utilizaron en el retrocálculo de longitudes y estimación de PCI. Se presenta una comparación estadística entre longitudes retrocalculadas y PCI estimados a partir de cortes en dos alturas de las espinas (100% y 50% de la distancia entre apófisis), encontrando diferencias significativas que sugieren la necesidad de establecer para el marlin azul y peces de pico en general, un protocolo que estandarice la metodología para seleccionar la espina a utilizar, la forma de ubicar el nivel en donde realizar los cortes transversales, así como los criterios para estimar las edades y PCI.

Palabras clave: crecimiento individual; Cortes transversales; edad; Espina dorsal

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar