Regresar

Resumen del producto

Jerónimo-Balcazar, J., R., Palomares-García, R., Avendaño-Ibarra & R., De Silva-Dávila (2011). Caracterización del hábitat de las larvas de peces pelágicos menores en el Golfo de California (marzo 2005 y 2006). III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society. Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011, 113.

Caracterización del hábitat de las larvas de peces pelágicos menores en el Golfo de California (marzo 2005 y 2006)

Juliana Jerónimo-Balcazar, Ricardo Palomares-García, Raymundo Avendaño-Ibarra y Roxana De Silva-Dávila

Se analizó la distribución de larvas de pelágicos menores en la región del centro y sur del Golfo de California durante marzo de 2005 y 2006 en función de las condiciones ambientales y los grupos del zooplancton, con el objetivo de definir un hábitat preferencial. El material biológico se obtuvo a partir de arrastres oblicuos con redes tipo Bongo y se realizaron perfiles de temperatura y salinidad. El análisis de grupos, muestra que los gradientes de temperatura y salinidad, guardan una estrecha relación con el patrón de circulación descrito para el golfo durante esta época, lo mismo que la distribución de las agrupaciones del ictioplancton. No obstante, los pelágicos menores muestran una distribución diferente, que da idea de una combinación de factores ambientales y biológicos particulares. Durante el 2005 solo dos especies de pelágico menores aportan el 92% de la abundancia (Engraulis mordax=77% y Scomber japonicus=15%), concentrándose en la región oceánica norte, lo mismo que el grupo de los copépodos y el resto del mesozooplancton. En tanto que en el 2006 la distribución de los pelágicos presenta un patrón similar, pero su abundancia decrece (˜ 50%) y se reparte en un mayor número de especies (Engraulis mordax=7%; Scomber japonicus=26%; Sardinops sagax 31%). En tanto que los copépodos incrementan al doble su abundancia y se distribuyen de forma más homogénea.

Palabras clave: habitat; distribución vertical; Pelágicos menores

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar