Regresar

Resumen del producto

Obeso Nieblas, M., B., Shirasago Germán, J.H., Gaviño Rodríguez, R., García Morales, H., Obeso Huerta, D., Gámez Soto & C., Guevara Guillén (2011). Variabilidad estacional de temperatura y salinidad en Bahía Concepción, Golfo de California, Méxic. Reunión Anual 2011 de la Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, Jalisco, México, México, noviembre 6 - 11, 2011, 87.

Variabilidad estacional de temperatura y salinidad en Bahía Concepción, Golfo de California, Méxic

Maclovio Obeso Nieblas, Bernardo Shirasago Germán, Juan Heberto Gaviño Rodríguez, Ricardo García Morales, Hipólito Obeso Huerta, Diego Gámez Soto y Cristóbal Guevara Guillén

Se analizó la variabilidad estacional de temperatura y salinidad en Bahía Concepción, Golfo de California, con datos de CTD de cuatro cruceros realizados durante 1994 en (invierno, primavera, verano y otoño). Se aprecia la bahía térmicamente homogénea durante invierno y otoño, producto de los fuertes vientos del noroeste, mientras que en primavera y verano se presenta estratificada, con un frente termohalino superficial en la zona de la boca, debido a la intensa radiación solar y a las surgencias generadas por los vientos del sureste, en la frontera con el Golfo de California. La salinidad en la bahía mostró mezclado vertical, durante invierno y otoño, mientras que en primavera y verano, presentó una estratificación horizontal, registrándose la máxima y la mínima salinidad superficial en primavera e invierno respectivamente. La distribución de temperatura y salinidad difieren estacional y espacialmente, producto de la radiación solar, estratificación por calentamiento, surgencias y el flujo impulsado por el viento. Es de destacar, que el comportamiento de la estructura térmica en la bahía muestra un calentamiento temporal, el cual está asociado con el desarrollo de la termoclina estacional, fluctúa de una condición homogénea y fría a un ambiente estratificado y caliente, separado por dos períodos cortos de transición.

Palabras clave:

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar