Regresar
Resumen del producto
Godinez Orta, L., V.M., Gómez Muñoz & G., Martínez Flores
(2011).
Variabilidad del frente de playa en la zona de Cabo Falso Baja California.
Reunión Anual 2011 de la Unión Geofísica Mexicana.
Puerto Vallarta, Jalisco, México, México, noviembre 6 - 11, 2011,
163.
Variabilidad del frente de playa en la zona de Cabo Falso Baja California
Lucio Godinez Orta, Víctor Manuel Gómez Muñoz y Guillermo Martínez Flores
Se analiza la variabilidad del frente de playa en la zona de Cabo Falso Baja California, utilizando como indicadores la posición promedio del frente de playa y la envolvente de las variaciones. Se discute el efecto de los huracanes Jimena y Rick sobre el frente de playa. En cuanto a la variabilidad de la posición de la línea de costa, los levantamientos topográficos y los recorridos con GPS, permitieron identificar las zonas dinámica y estable del sistema. La primera se circunscribe al denominado “frente o cara de la playa”, cuyas fluctuaciones se han manifestado dentro de una franja que varía de los 20 a los 80 metros de ancho. Estas fluctuaciones, se englobaron en la denominada “envolvente de las variaciones del frente de playa”, la cual comprende una franja o superficie que constituye un buen indicador de la posición del frente de playa. La línea base de referencia utilizada para la comparación de la posición promedio de la línea de costa se denominan línea de costa sin huracanes y línea de costa con huracanes. La primera se determinó a partir del monitoreo mensual realizado durante el periodo enero 2009-enero 2010 excluyendo del cálculo los muestreos asociados a los huracanes y en la segunda se incluyeron éstos últimos. La posición de la línea de costa, para cada zona, utilizando los tres indicadores seleccionados: envolvente de las variaciones del frente de playa, posición promedio de la línea de costa en condiciones “normales” y posición promedio de la línea de costa considerando las condiciones extremas. Las posiciones de la línea de costa antes mencionadas, se encuentran debidamente georreferenciadas, de tal forma que los cambios en su posición pueden ser fácilmente determinados. Los resultados del monitoreo demuestran que el frente de playa es muy dinámico y que su posición promedio, o la de su envolvente, varía significativamente a lo largo del año. En la zona oriental la posición de la línea de costa exhibe un avance hacia el mar con respecto a las líneas de referencia, especialmente durante el muestreo de diciembre de 2010 en la que se observa un avance notable hacia el mar. En el extremo occidental de esta zona, se observa que la posición de línea de costa en mayo se encuentra por detrás de la línea base de referencia con huracanes pero por enfrente de la línea base sin huracanes. El indicador denominado envolvente de las variaciones es más robusto que el indicador posición promedio de la línea de playa, debido a que documenta en forma más precisa la dinámica del frente de playa en su conjunto. Como se puede ver en todas las zonas y durante todo el ciclo estacional, las envolventes de las variaciones del frente de playa, se encuentran dentro de la envolvente de referencia, incluso en la zona central y occidental las envolventes muestran una progresión hacia el mar, indicando un crecimiento del frente de playa.
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar