Regresar

Resumen del producto

Aguíñiga García, S., G., Gaxiola-Castro, J.C., Herguera, R.J., Saldierna Martínez, A., Sánchez González & J.A., Romo-Ríos (2011). Evidencias de desnitrificación y fijación de nitrógeno en el MOP del sur de . Investigaciones Mexicanas de la Corriente de California, XII Reunión Anual. La Paz, Baja California Sur, México, México, septiembre 21 - 23, 2011, 17.

Evidencias de desnitrificación y fijación de nitrógeno en el MOP del sur de

Sergio Aguíñiga García, Gilberto Gaxiola-Castro, Juan Carlos Herguera, Ricardo Javier Saldierna Martínez, Alberto Sánchez González y Javier Alfredo Romo-Ríos

El estudio de las fuentes que definen la composición y variabilidad de la materia orgánica particulada, permite entender como la variabilidad geoquímica de la base trófica se mantiene hasta depredadores tope. En el presente estudio se caracterizó la composición isotópica (? 13C y ? 15N) y la razón C/N (molar) de la materia orgánica particulada (MOP) en el intervalo de 0 a 50 m de profundidad (integrado) y a 600 m de profundidad (dentro de la zona de oxigeno mínimo) colectada durante el crucero IMECOCAL IM0201. Se observó una división latitudinal a la altura de Punta Eugenia con valores de la razón C/N ~7 y ? 13C-MOP de hasta 26‰ al norte (transectos 103 a 120) y de C/N ~5 y 22‰ hacia el Sur (transectos 120 a 130). Los valores ? 15N-MOP mostraron una distribución muy similar a la razón C/N y ? 13C-MOP con valores de 5.5‰ al norte y 7.5‰ al sur. Sin embargo, se detectaron zonas con valores anómalamente altos (? 15N = 10.5‰) en las estaciones costeras de 120.30 (Bahía Vizcaíno) y 127.35 (San Juanico) y oceánicas: 120.7, 120.8, 123.55 y 127.35. Lo anterior contrasta con valores anómalamente bajos (? 15N = 2‰), muy notablemente a lo largo del transecto 110 (Punta Baja) y las estaciones oceánicas 120.75 y 127.45. Éstas diferencias latitudinales indican que el origen de nutrientes nitrogenados influencian el ? 15N-MOP. Al norte de Punta Eugenia se registraron valores ? 15N-MOP típicos de surgencias (6‰) alternado con valores bajos (2‰) que sugieren la presencia de la cianofita nitrificadora Trichodesmium. Al sur de Punta Eugenia, los altos valores ? 15N-MOP sugieren la elevación de aguas desnitrificadas asociadas a la intensificación de un giro ciclónico. La diferencia negativa entre los valores ? 15N-MOP de 600 metros y la zona fótica (0 a 50 m) evidencian significativamente la influencia de la zona de desnitrificación en la materia orgánica pa

Palabras clave:

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar