Regresar

Resumen del producto

Cervantes Duarte, R., G., Gaxiola Castro, S., López López, F., Aguirre Bahena, E., González Rodríguez, I., Murillo Murillo & S., Futema Jiménez (2011). Monitoreo de algunas variables ambientales del sistema pelágico, frente a Bahía Magdalena, BCS, México. Investigaciones Mexicanas de la Corriente de California, XII Reunión Anual. La Paz, Baja California Sur, México, México, septiembre 21 - 23, 2011, 16.

Monitoreo de algunas variables ambientales del sistema pelágico, frente a Bahía Magdalena, BCS, México

Rafael Cervantes Duarte, Gilberto Gaxiola Castro, Silverio López López, Fernando Aguirre Bahena, Eduardo González Rodríguez, Iban Murillo Murillo y Sonia Futema Jiménez

En el periodo de agosto de 2008-2011 se han realizado una serie de muestreos mensuales en una estación localizada a 5 Km al NW de la boca de Bahía Magdalena (boya CICESE). En el sitio se han medido una serie de variables en la columna de agua, temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes inorgánicos disueltos, clorofila a, producción primaria y transparencia del agua, con el propósito de analizar su variabilidad en la corta y mediana frecuencia, en el ecosistema pelágico de la región. Los resultados muestran un marcado patrón estacional determinado por la climatología regional del Sistema de la Corriente de California, en su porción meridional. Las mayores temperaturas se registraron en octubre, asociadas con la alta insolación, el debilitamiento de los vientos dominantes y la incursión de la Corriente Norecuatorial, con salinidades > 34.5 en la zona. Asimismo, en el periodo de abril a junio, se registró el periodo de intensas surgencias costeras, con temperaturas < 17o C y ?t > 25 Kg m-3. A partir del 2008 se presentó un enfriamiento gradual en la columna de agua, el cual, a partir de julio de 2010 fue caracterizado como un evento “La Niña”. Con base en la información disponible se discuten las posibles implicaciones ecológicas que tienen estas variaciones en la ecología del sistema pelágico de la región.

Palabras clave:

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar