Regresar

Resumen del producto

Navarro González, J.A. & V.H., Cruz Escalona (2011). Aparato mandibular de peces batoideos. III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society. Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011, 163.

Aparato mandibular de peces batoideos

Jessica Adriana Navarro González y Víctor Hugo Cruz Escalona

Los peces batoideos presentan una diversidad morfológica muy amplia, la cual se ve reflejada en su gran variedad de hábitos y estrategias alimentarias, que a su vez se encuentran estrechamente relacionadas con el tipo de dentición y con el tamaño de la mandíbula, sin embargo, son pocos los estudios en los cuales se analizan dichas estructuras, por lo que el objetivo de este estudio es describir las variaciones existentes entre la morfología mandibular de cinco especies de batoideos (Rhinoptera steindachneri, Rhinobatos glaucostigma, Urotrygon nana, Urotrygon rogersi y Dasyatis dipterura) recolectados en la plataforma continental de los estados de Sinaloa y Nayarit, durante la temporada de pesca del camarón 2007-2008. El análisis de las placas dentarias destacó diferencias muy marcadas entre especies, y dentro de éstas entre sexos, tanto en el número como en el tamaño de los dientes, así mismo dentro de cada sexo se observó una heterodoncia marcada excepto en U. rogersi, que presentó dientes con la misma forma.

Palabras clave: Peces batoideos

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar