Regresar
Resumen del producto
Albañez Lucero, M.O., J.P., Arias Arechiga, F., Arreguín Sánchez & M., Tapia García
(2011).
Análisis de la distribución de algunas especies de importancia ecológica en la costa del Golfo de Tehuantepec, México, aplicando redes neuronales.
III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society.
Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011,
107.
Análisis de la distribución de algunas especies de importancia ecológica en la costa del Golfo de Tehuantepec, México, aplicando redes neuronales
Mirtha Oralia Albañez Lucero, Juan Pedro Arias Arechiga, Francisco Arreguín Sánchez y Margarito Tapia García
La temperatura superficial del mar (TSM), el tipo de fondo y la profundidad son factores que influyen en diversos procesos biológicos. El Golfo de Tehuantepec por sus condiciones tropicales, su amplia plataforma continental y los procesos de enriquecimiento representa una zona importante para diversas especies que llevan en sus aguas eventos de reproducción, reclutamiento, crianza y alimentación. Los parámetros anteriormente mencionados se analizaron con el usos de redes neuronales, específicamente mapas autorganizados (SOM), con el fin de identificar patrones de comportamiento de la abundancia relativa de seis especies con mayor presencia en fondos camaroneros del Golfo de Tehuantepec, colectados en cruceros realizados en el periodo 1989 y 1990. Los resultados generados, indican que Predominó en 1989 el tipo de fondo arenoso-lodoso, mientras que para el 1990 fue el tipo arenoso lo cual probablemente indica que se encuentran en tránsito; en ambos casos la relación fue significativa (p<0.05). En cuanto a la profundidad, existe una relación significativa en 1990. En la TSM se registro una diferencia de hasta un grado entre ambos años, mostrando que la relación entre ésta y la presencia de las especies estudiadas fue inversa significativa (p<0.05), acentuándose en 1990.
Palabras clave: El Niño; Redes neuronales; mapas autorganizados
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar