Regresar

Resumen del producto

Balcázar Medina, E.C., M., Saucedo-Lozano, C.A., Amezcua-Gómez, V., Landa-Jaime, E., Michel-Morfín & L.A., Abitia Cárdenas (2011). Análisis del componente trófico del pez vela (Istiophorus platypterus), en el Pacifico Central Mexicano. III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society. Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011, 64-65.

Análisis del componente trófico del pez vela (Istiophorus platypterus), en el Pacifico Central Mexicano

E.C. Balcázar Medina, M. Saucedo-Lozano, C.A. Amezcua-Gómez, V. Landa-Jaime, E. Michel-Morfín y Leonardo Andrés Abitia Cárdenas

Se analizaron los contenidos estomacales de 25 peces vela capturados durante el torneo de pesca deportiva de Puerto Vallarta, Jalisco, en el Pacifico Central Mexicano. La identificación del contenido estomacal se llevó a cabo hasta el mínimo taxón posible. Para analizar el componente trófico se utilizó el índice de importancia relativa (IIR), basado en los métodos numérico, gravimétrico y de frecuencia de aparición. Para observar la probable existencia de traslape entre hembras y machos se utilizó el índice de Morisita-Horn, con el Índice Alimentario se estableció el grupo de presas de mayor importancia en la dieta. El espectro trófico del pez vela está constituida por 24 tipos diferentes de presas, de los cuales el alimento principal fueron los peces y cefalópodos, cuyas especies importantes según el IIR fueron Balistes polylepis, Vinciguerria Lucelia y Dosidiscus gigas. En el análisis de traslape trófico, se encontró que no existe un traslape entre hembras y machos ya que los resultados fueron de C=0.088, el grupo de presas de mayor importancia en la dieta fue el de peces (98.88) los demás grupos aparecieron como presas incidentales. Con lo anterior podemos concluir que tanto hembras como machos consumen principalmente peces, sin embargo a pesar de comparar el mismo espacio, no comparten las mismas presas, ya que los resultados infieren que no hay competencia por las mismas presas.

Palabras clave: Istiophorus platypterus; Comportamiento trófico

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar