Regresar
Resumen del producto
Vega García, P.D., S.E., Lluch-Cota & P., Del Monte Luna
(2011).
Índice de fragilidad ecológica de los ecosistemas bentónicos ante la pesca de arrastre de fondo.
III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society.
Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011,
54.
Índice de fragilidad ecológica de los ecosistemas bentónicos ante la pesca de arrastre de fondo
Pablo D. Vega García, Salvador E. Lluch-Cota y Pablo Del Monte Luna
Durante las últimas tres décadas se han realizado un importante número de investigaciones dirigidas a determinar el tipo y magnitud de los impactos que genera la pesca de arrastre de fondo en el ecosistema marino. A pesar de la existencia de zonas con poca información como los litorales centro y sudamericanos, donde las pesca de arrastre de camarón es una fuente importante de ingreso, en recientes años que se han logrado establecer patrones generales y algunas bases para la modelación de las perturbaciones, lo que ha permitido enfocar la investigación a determinar los sitios y magnitudes en los cuales se pueden minimizar los impactos. En el presente trabajo se integra información publicada y se propone un índice que expresa la fragilidad ecológica de los ecosistemas bentónicos ante la pesca de arrastre, con particular aplicación para sitios donde existe poca información. El índice integra el tipo de fondo y un indicador de sensibilidad comunitario (ISC), además de un indicador de resiliencia conformado a partir de la razón producción-biomasa (P/B*B promedio). El índice se calculó a partir de información bibliográfica para cuatro ecosistemas alrededor del mundo (Norte del golfo de California, Región Pacífico Norte de Baja California, Gran Barrera de Arrecife Australiano y Mar de Irlanda). El índice refleja mayor sensibilidad para las zonas gravosas y de arrecifes coralinos, mientras que zonas arenosas sometidas a la pesca de arrastre presentaron la menor fragilidad.
Palabras clave: Ecosistemas bentónicos; fragilidad ecológica
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar