Regresar
Resumen del producto
Salgado Rogel, M.L., J., Said Palleiro Nayar, E.A., Chávez Ortiz, J.L., Rivera Ulloa, D., Aguilar Montero & E., Vazquez Solorzano
(2011).
Indicadores poblacionales de pesquerías alternas; erizo rojo, morado y pepino de mar, y su relación con el manejo pesquero en Baja California..
III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society.
Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011,
37-38.
Indicadores poblacionales de pesquerías alternas; erizo rojo, morado y pepino de mar, y su relación con el manejo pesquero en Baja California.
Maria Lourdes Salgado Rogel, Julio Said Palleiro Nayar, Ernesto Aarón Chávez Ortiz, José Luís Rivera Ulloa, David Aguilar Montero y Eduardo Vazquez Solorzano
Las pesquerías de erizo rojo Strongylocentrotus franciscanus, erizo morado Strongylocentrotus purpuratus y pepino Parastichopus parvimensis son de gran importancia socioeconómica en Baja California, por la generación de 2000 empleos directos y divisas anuales de 3.5 millones de dólares EUA. Sin embargo, los principales indicadores de abundancia del erizo rojo y pepino como, captura total, CPUE, densidad y biomasa se encuentran notablemente disminuidos, esta ultima para erizo rojo ha decrecido de 25 000 t a 5000 t, y de 8 000 a 1000 t en pepino de mar, frente a un alto esfuerzo de pesca y altas tasas de mortalidad por pesca (F=0.5). Lo contrario ocurre con el erizo morado, ya que se ha detectado densidades superiores a las de erizo rojo hasta en una relación (1:20) en profundidades de distribución de este último, mostrando el erizo morado un sobre pastoreo muy activo sobre el rizoide de macroalgas de interés económico y ecológico. El reto de para todos los actores de la pesca es preservar dichas pesquerías de gran relevancia socioeconómica con medidas de manejo acorto plazo que contribuyan a detener las tendencias decrecientes de las poblaciones.
Palabras clave: Baja California; manejo pesquero; Pesquerias alternas
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar