Regresar
Resumen del producto
Quijano Quiñones, D.R., J.L., Castro Aguirre, A.F., González Acosta & J.L., Ortiz Galindo
(2011).
Evaluación taxonómica de las especies del genero Lile Jordan y Evermann, 1896 (Teleostei: Clupeidae) en el pacífico mexicano.
III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society.
Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011,
13.
Evaluación taxonómica de las especies del genero Lile Jordan y Evermann, 1896 (Teleostei: Clupeidae) en el pacífico mexicano
Daniel Ramiro Quijano Quiñones, José Luis Castro Aguirre, Adrián Felipe González Acosta y José Luis Ortiz Galindo
La familia Clupeidae (Orden Clupeiformes) consta de cinco subfamilias, 50 géneros y 180 especies. Son peces pequeños con talla máxima de 30 cm, presentan el dorso de color azul y flancos de color plateado a gris. El género Lile Jordan y Evermann, se distribuye en regiones tropicales y subtropicales de América. Consta de tres especies descritas en México: L. stolifera (Jordan y Gilbert, 1882) distribuida en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa; L. gracilis Castro-Aguirre y Vivero, 1990, desde Jalisco hasta Honduras y L. nigrofasciata Castro-Aguirre, Ruíz-Campos y Balart, 2002, cuya distribución es simpátrida con las anteriores. Se evaluó el estatus taxonómico de Lile spp. en el Pacífico Mexicano. Se examinaron, mediante morfometría geométrica 9 marcas en 216 fotografías,11 medidas morfométricas y siete conteos merísticos de 483 ejemplares provenientes del Pacífico mexicano. Los datos morfométricos se sometieron a un análisis de variables canónicas (CVA); los datos merísticos se compararon usando máximos, minimos y moda; las marcas digitalizadas se examinaron con un (CVA). Se establece como caracteres diagnósticos para discriminación entre L. stolifera y L. nigrofasciata, la coloración de la estola y el número de branquiespinas. También se pudo identificar una forma intermedia entre denominada de forma preliminar como L. aff. stolifera.
Palabras clave: Clupeidad; L stolifera; L. gracilis; L. nigrofasciata
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar