Regresar

Resumen del producto

Shirasago Germán, B., M., Obeso Nieblas & R., García-Morales (2011). Análisis de la circulación superficial de mesoescala en el golfo de California con imágenes Seawifs-Modis. III Reunión de la Sociedad Mexicana de Pesquerías y del Capítulo Mexicano de la American Fisheries Society. Mazatlán, Sinaloa, México, México, mayo 16 - 20, 2011, 7.

Análisis de la circulación superficial de mesoescala en el golfo de California con imágenes Seawifs-Modis

Bernardo Shirasago Germán, Maclovio Obeso Nieblas y R. García-Morales


El Golfo de California (GC) es un mar marginal del Océano Pacífico (OP) con altas tasas de evaporación. En él ocurren numerosos procesos físicos los cuales generan una alta productividad biológica, resultando su circulación general y variabilidad estacional en parte, por el esfuerzo que ejerce el OP a través de su boca, su interacción con la atmósfera y por procesos no lineales de estos con la topografía. Estudios han demostrado que la circulación en la parte norte, centro y sur del golfo, está dominada por estructuras mesoescalares como, remolinos, surgencias y corrientes. El objetivo del estudio consiste en analizar la presencia de estructuras de mesoescala en el GC en 2005 y 2006, mediante imágenes quincenales combinadas de concentración de clorofila “a” de los sensores SeaWifs y Modis-Aqua, de alta resolución, las cuales han demostrado una gran utilidad en análisis de circulación marina. En los resultados se observa una importante presencia de estas estructuras en el GC, durante las épocas de estudio, como son remolinos estacionales en la parte norte, surgencias, filamentos y remolinos en la parte central, así como la detección de fuertes intrusiones de Agua Superficial Ecuatorial del Pacífico, con características oligotróficas, presentando diferencias en los dos años estudiados.

Palabras clave: distribución vertical; Mesoescala; Seawifs-Modis

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar