Regresar

Resumen del producto

Siqueiros Beltrones, D.A., O.U., Hernández Almeida & B., Díaz Maetsre (2011). Bioconstrucción de terreno costero por evolución de tapetes de cianofitas. IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe, VII Reunión Iberoamericana de Ficología y IX Simposio Argentino de Ficología. La Plata, Argentina, Argentina, noviembre 7 - 11, 2011.

Bioconstrucción de terreno costero por evolución de tapetes de cianofitas

David Alfaro Siqueiros Beltrones, Oscar Ubisha Hernández Almeida y Belén Díaz Maetsre

Este trabajo describe el proceso mediante el cual cianofitas filamentosas, principalmente Microcoleus chthonoplastes y Oscillatoria limosa, originan estructuras microbialíticas en ambientes lagunares, cuyas etapas precursoras hemos denominado protrombolitos. El objetivo de este estudio fue generar evidencias que ayuden a sustentar las hipótesis explicativas del papel de protrombolitos en la generación de terreno costero (hipótesis-1) y la consecuente transformación de ensenadas en lagunas costeras mediante la formación de puntas que sirven de basamento para barras arenosas (hipótesis-2). Una hipótesis-3 de que la asociación observada entre protrombolitos y mangles parece ser debida al uso oportunista de los reclutas de mangle de las plataformas protrombolíticas fue asimismo asumida. Para llevar a cabo este estudio se hicieron observaciones en lagunas costeras del sur de la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa (México) que fueron documentadas mediante imágenes fotográficas. Dichas imágenes muestran las secuencias que sigue la evolución de tapetes de cianofitas: tapetes incipientes, tapetes gruesos, tapetes conglomerados, plataformas pro-trombolíticas (con/sin cubierta cianofital), placas o plataformas trombolíticas. Diferentes etapas de estas formaciones fueron analizadas mineralógicamente y mediante microscopía para identificar las cianofitas filamentosas que las forman. Sobresale la presencia de micrita (carbonato de calcio microcristalino en las muestras examinadas de trombolitos, al cual se le atribuye origen biótico (cianofitas). Se observaron estratos protrombolíticos tierra adentro más o menos cercanos a la superficie, particularmente en pequeñas penínsulas con asentamientos humanos o colonizados por manglar y en la barra que define la laguna costera de La Paz, BCS. Las evidencias fotográficas refuerzan la hipótesis de que formaciones protrombolíticas ganan terreno al mar y sirven de sustrato a reclutas de mangle que se fijan tanto en tapetes blandos de cianofitas, como en trombolitos (fase litificada). Se contrastó la hipótesis de que habrían de existir estructuras transicionales entre los tapetes blandos de cianofitas y las estructuras protrombolíticas, ya sean tapetes conglomerados o plataformas sedimentarias con o sin cubierta de cianofitas, estas se hallaron en la costa W de la península.

Palabras clave: lagunas costeras; protrombolitos; cianofitas; mojarras; Tapetes microbianos

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar