Regresar

Resumen del producto

Band Schmidt, C.J., A., Martínez-López, J.J., Bustillos-Guzmán, L., Carreón-Palau, L., Morquecho, N.O., Olguín-Monroy, T., Zenteno-Savín, F.H., Hernández-Sandoval & C., T. (2011). Descripción morfológica, bioquímica y crecimiento de cepas de Raphidophyceas del Golfo de California. 1er Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana para el Estudio de los Florecimientos Algales Nocivos. Mazatlán, Sinaloa, México, noviembre 16 - 18, 2011, 28.

Descripción morfológica, bioquímica y crecimiento de cepas de Raphidophyceas del Golfo de California

Christine Johanna Band Schmidt, A. Martínez-López, J.J. Bustillos-Guzmán, L. Carreón-Palau, L. Morquecho, Norma O. Olguín-Monroy, Tania Zenteno-Savín, F.H. Hernández-Sandoval y Carmelo T.

Se realizó la descripción taxonómica y bioquímica de nueve cepas de rafidofíceas aisladas de diversas regiones del Golfo de California. Las cepas se identificaron morfológicamente como Chattonella subsalsa, C. marina y Fibrocapsa japonica. Las cepas se cultivaron en medio f/2 modificado a 20 ± 1 ºC en un ciclo de luz oscuridad (12h:12h), a una intensidad luminosa de 150 ?mol m-2 s-1. Las tasas de crecimiento exponenciales de las cepas de Chattonella variaron entre 0.209 y 0.354 div día-1, y las biomasas máximas obtenidas fueron entre 3168 y 4592 cel ml-1. Fibrocapsa japonica tuvo una tasa de crecimiento de 0.250 div día-1 con una biomasa máxima de 5589 cel ml-1. Para determinar el perfil de pigmentos, ácidos grasos, brevetoxinas, producción de radicales superóxido y la peroxidación lipídica, los cultivos de cosecharon en la fase exponencial tardía. En todas las cepas el principal pigmento fue la clorofila

Palabras clave: morfología; distribución vertical; Crecimiento; bioquímica; Raphidophyceas

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar