Regresar

Resumen del producto

Ortega García, S. & E., Camacho Bareño (2011). El banco Golden Gate un “Hot Spot” en la captura de marlin rayado (Kajikia audax) y dorado (Coryphaena hippurus) durante 2008-2009. XIV Foro Nacional Sobre el Atún. Mazatlán, Sinaloa, México, México, noviembre 22 - 25, 2011, 15-16.

El banco Golden Gate un “Hot Spot” en la captura de marlin rayado (Kajikia audax) y dorado (Coryphaena hippurus) durante 2008-2009

Sofía Ortega García y Edgardo Camacho Bareño

Se analizaron las tasas de captura de marlín rayado (Kajikia audax) y de dorado (Coryphaena hippurus) capturado por la flota deportiva que operó en Cabo San Lucas Baja California Sur durante 2006-2009. La variabilidad de las tasas de captura se relacionó con la concentración de clorofila a y con la temperatura superficial del mar, información derivada del análisis de composiciones mensuales de imágenes de satélite de los sensores SeaWiFS y AVHRR respectivamente. Durante este periodo se registraron anomalías negativas de la temperatura superficial del mar durante 2007-2008 por la presencia de La Niña, seguidas de anomalías positivas como consecuencia de la presencia de El Niño 2009-2010. Valores anómalamente positivos se presentaron en la concentración de clorofila a, particularmente durante mayo y junio del 2008 y en mayo del 2009. Al parecer las condiciones frías generaron una alta productividad en la zona ocasionando una alta concentración de alimento, que meses después se reflejó en capturas extraordinarias de marlin rayado y dorado. Las mayores capturas se registraron particularmente en el banco Golden Gate el cual que se encuentra a 26 millas náuticas al oeste de Cabo San Lucas (23° 02´ N y 110° 15´ W) y que durante este periodo podría considerarse como un “hot spot”. Si bien el dorado tuvo otro máximo durante 2009, con el rayado no fue así, debido quizá a la presencia de temperaturas más cálidas ya que es conocido que este organismo prefiere temperaturas entre 22°C y 24 °C.

Palabras clave:

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar