Regresar
Resumen del producto
Díaz-Ortiz, J.A., B., Pérez-Cruz, I., Gárate Lizárraga, L., Chávez-Almazán, M., Alarcón-Tacuba, E., Diego-Valderrama & M.A., Alarcón-Romero
(2011).
Florecimiento del dinoflagelado Akashiwo sanguinea (Dinophyceae; Gymnodiniaceae) en La Bahía de Acapulco, Guerrero (Enero-Mayo 2011).
1er Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana para el Estudio de los Florecimientos Algales Nocivos.
Mazatlán, Sinaloa, México, noviembre 16 - 18, 2011,
66.
Florecimiento del dinoflagelado Akashiwo sanguinea (Dinophyceae; Gymnodiniaceae) en La Bahía de Acapulco, Guerrero (Enero-Mayo 2011)
Jesús Antonio Díaz-Ortiz, Beatriz Pérez-Cruz, Ismael Gárate Lizárraga, Luis Chávez-Almazán, Mario Alarcón-Tacuba, Eduardo Diego-Valderrama y Mario Alberto Alarcón-Romero
Dentro del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, se tiene establecido el monitoreo de agua de mar de manera directa y de arrastres horizontales mediante una red planctónica para conocer la densidad celular, así como identificar la comunidad plantónica de las aguas de la Bahía de Acapulco. El recuento de las especies formadoras de florecimientos se realizó con cámaras de Sedgewick-Rafter, utilizando un microscopio invertido de contraste de fases. Durante el muestreo realizado en enero se identificó al dinoflagelado desnudo Akashiwo sanguinea con una densidad máxima de 10 x 103 células/litro, en febrero y marzo no se registró, sin embargo, en el mes de abril alcanzó la densidad máxima de 10 x103 células/litro, en mayo la cifra mayor fue de 34 x103 células/litro. La temperatura del agua de mar osciló entre 24 y 27°C. A. sanguinea es un dinoflagelado desnudo que se encuentra reportado a lo largos de las costas mexicanas en el Pacífico, y se ha adaptado a un intervalo de temperatura amplio que permite su proliferación durante todo el año. Aunque es una especie nociva, que ha causado daños a la fauna marina en la parte noroeste del país, durante los florecimientos ocurridos en la Bahía de Acapulco, no se ha reportado mortandad de peces por esta microalga.
Palabras clave: sardina; densidad; calidad; Palabras claves: Akashiwo sanguinea; proliferación.
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar