Regresar

Resumen del producto

Gárate Lizárraga, I., B., Pérez-Cruz, J.A., Díaz-Ortiz, L., Chávez-Almazán, M., Alarcón-Tacuba, F., Aguirre Bahena, M.A., Alarcón-Romero, S., López-Silva & E., Diego-Valderrama (2011). Toxicidad en moluscos bivalvos asociada al dinoflagelado Gymnodinium catenatum en el sur de Michoacán y en la costa de Guerrero, México, durante 2010. 1er Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana para el Estudio de los Florecimientos Algales Nocivos. Mazatlán, Sinaloa, México, noviembre 16 - 18, 2011, 17.

Toxicidad en moluscos bivalvos asociada al dinoflagelado Gymnodinium catenatum en el sur de Michoacán y en la costa de Guerrero, México, durante 2010

Ismael Gárate Lizárraga, Beatriz Pérez-Cruz, Jesús Antonio Díaz-Ortiz, Luis Chávez-Almazán, Mario Alarcón-Tacuba, Fernando Aguirre Bahena, Mario Alberto Alarcón-Romero, Saúl López-Silva y Eduardo Diego-Valderrama

El Laboratorio de Salud Pública de Acapulco tiene un programa de monitoreo de la toxicidad en moluscos bivalvos y las microalgas responsables. La recolecta de muestras de moluscos y de fitoplancton se realizaron semanalmente en estaciones de muestreo localizadas en las costas de Michoacán y Guerrero. El propósito de este trabajo es determinar la variación anual de la toxicidad de moluscos bivalvos asociada a esta especie, y su abundancia durante 2010. El recuento se realizó mediante una cámara Sedgewick-Rafter en un microscopio invertido. Como resultado del análisis de las muestras de Michoacán (El Bejuco) se reportan abundancias de Gymnodinium catenatum entre 32 y 44 x 103 céls L-1 solo en mayo. La toxicidad en el ostión plateado fue de 26.25 ?g SXTeq 100 g. En las costas del estado de Guerrero, G. catenatum se presentó en un intervalo de temperatura entre 24.7 y 29.7 °C con densidades entre las 2 y 76 x 103 céls L-1 entre abril y mayo. La toxicidad en moluscos osciló entre 27.7 y 42.4 ?g SXTeq 100 g. G. catenatum no ocurrió entre junio y septiembre. Posteriormente, G. catenatum apareció de mediados de octubre hasta mediados de diciembre con densidades que variaron entre 4 y 129 x 103 céls L-1. La toxicidad en moluscos presentó valores por arriba de 300 ?g SXTeq 100 g y estuvo asociada no solo a G. catenatum, sino también a Pyrodinium bahamense var. bahamense. La coocurrencia de ambas especies productoras de toxinas paralizantes confirió a los moluscos una mayor toxicidad.

Palabras clave: Gymnodinium catenatum; florecimientos; toxicidad; moluscos bivalvos; Pyrodinium bahamense var. bahamense

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar