Regresar

Resumen del producto

Pérez-Cruz, B., J.A., Díaz-Ortiz, I., Gárate Lizárraga, L., Chávez-Almazán, M., Alarcón-Tacuba, E., Diego-Valderrama, M.A., Alarcón-Romero & S., López-Silva (2011). Florecimiento de Pyrodinium bahamense var. compressum en la Bahía de Acapulco, Guerrero, durante 2010. 1er Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana para el Estudio de los Florecimientos Algales Nocivos. Mazatlán, Sinaloa, México, noviembre 16 - 18, 2011, 8.

Florecimiento de Pyrodinium bahamense var. compressum en la Bahía de Acapulco, Guerrero, durante 2010

Beatriz Pérez-Cruz, Jesús Antonio Díaz-Ortiz, Ismael Gárate Lizárraga, Luis Chávez-Almazán, Mario Alarcón-Tacuba, Eduardo Diego-Valderrama, Mario Alberto Alarcón-Romero y Saúl López-Silva

El Laboratorio de Salud Pública de Acapulco tiene un programa de monitoreo continuo de agua de mar y toxicidad en moluscos bivalvos. Se tienen establecidas 16 estaciones geo-referenciadas dentro de la Bahía de Acapulco. Las muestras de agua se recolectan semanalmente. El recuento de células se realizó mediante una cámara Sedgewick-Rafter montada en un microscopio invertido con contrastes de fases. A partir del día 07 de Julio de 2010 se detectó la presencia del dinoflagelado tóxico Pyrodinium bahamense var. compressum con densidades de 1 462 x 103 céls L-1, durante todo el mes esta microalga estuvo presente a diferentes densidades celulares. En el mes de Agosto su presencia disminuyó, alcanzando valores máximos de 109 x 103 céls L-1, en Septiembre 6 x 103 céls L-1, a finales de Noviembre se reportó un máximo de 2 x 103 céls L-1 de esta especie. En diciembre se tuvo un valor máximo de 482 x 103 céls L-1. Desde 1995 esta especie no había registrado densidades tan elevadas como las reportadas en julio de 2010. La presencia de estas densidades altas de P. bahamense var. compressum en la Bahía de Acapulco, al igual que en otras áreas del Pacífico Mexicano puede estar relacionada al evento de El Niño 2009-2010. Por otra parte, esta especie es formadora de quistes, los cuales son resistentes y pueden mantenerse latentes durante varios años, hasta que se presentan las condiciones ambientales adecuadas para germinar y restablecer su población.

Palabras clave: A. triacantha; calidad; Pyrodinium bahamense var. compressum; densidades; quistes.

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar