Regresar

Resumen del producto

García Rodríguez, F.J., R., Pérez-Enríquez, J.A., Medina-Espinoza & A., Vega-Velázquez (2011). Bajos niveles de diferenciación genética en sitios extremos delárea de distribución de la langosta roja Panulirus interruptus (Randall, 1840). Simposio de Evolución Molecular del TLEM 2011. Cuernavaca, Morelos, México, México, 22 de enero, 2011.

Bajos niveles de diferenciación genética en sitios extremos delárea de distribución de la langosta roja Panulirus interruptus (Randall, 1840)

Francisco Javier García Rodríguez, Ricardo Pérez-Enríquez, Jesus Armando Medina-Espinoza y Armando Vega-Velázquez

Existen datos que sugieren que en el Pacífico, la langosta roja Panulirus interruptus no se encuentra estructurada genéticamente. Sin embargo, la carente información proveniente del Golfo de California impide plantear hipótesis sobre los niveles de divergencia existentes entre los individuos presentes en esta cuenca respecto al resto de la población. En el presente estudio se realizó un análisis de secuencias del ADN mitocondrial de muestras provenientes de sitios del Pacífico y de una localidad del Golfo de California. La intención del estudio fue medir los niveles de diversidad genética y de divergencia entre individuos del Pacífico y del golfo. Los resultados encontrados no nos permiten soportar que las langostas del Golfo de California representen una población aislada. El amplio período larval de esta especie y los procesos de circulación marina podrían ser causas plausibles de los hallazgos encontrados. Un limitado poder de discriminación del marcador empleado, puede ser considerado como una explicación alterna. Marcadores moleculares adicionales deberán ser considerados en futuros estudios con el fin de profundizar en el conocimiento de las relaciones genéticas de las langostas.

Palabras clave: Langostas; genética; Panulirus

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar