Regresar
Resumen del producto
Funes Rodríguez, R., A.T., Hinojosa Medina, A., Zárate Villafranco, S.P.A., Jiménez Rosenberg, T., Baumgartner & R., González Armas
(2011).
Características del hábitat de distribución de huevos y larvas peces pelágicos menores durante un.
Investigaciones Mexicanas de la Corriente de California, XII Reunión Anual.
La Paz, Baja California Sur, México, México, septiembre 21 - 23, 2011,
29.
Características del hábitat de distribución de huevos y larvas peces pelágicos menores durante un
René Funes Rodríguez, Alejandro Trinidad Hinojosa Medina, Alejandro Zárate Villafranco, Sylvia Patricia Adelheid Jiménez Rosenberg, Timothy Baumgartner y Rogelio González Armas
Se analiza la distribución de huevos y larvas de pelágicos menores durante un periodo de enfriamiento frente a Baja California (invierno-primavera 2006 a 2008). La caracterización del hábitat se realizó con base en el método de análisis individual de cocientes en relación a diferentes variables oceanográficas. Los huevos y larvas de la mayoría de las especies fueron recolectadas en aguas con temperatura superficial ?17.5°C y salinidad ?33.6, a excepción de Scomber japonicus y Merluccius productus presentes a temperaturas y salinidades ligeramente mayores (18.5-20.5°C; ? 33.8). Los productos del desove ocurrieron preferentemente a valores intermedios de viento y biomasas del plancton (?8 nudos; 100-300 ml por 1000 m3), pero también Engraulis mordax, S. japonicus y Trachurus symmetricus a valores mayores. La ocurrencia de Sardinops sagax, S. japonicus y M. productus fue principalmente sobre aguas de la plataforma continental, mientras que E. mordax, T. symmetricus e incluso también S. sagax ocurrieron entre el talud continental y aguas profundas >1000 m. La mayor proporción del desove de S. sagax y T. symmetricus ocurrió entre Ensenada y Punta Baja (líneas 100-107), mientras que S. japonicus y M. productus frente la región de San Ignacio (líneas 130-137). Este tipo de análisis permitirá monitorear año con año la proporción del potencial del hábitat del desove en función de los cambios del ecosistema pelágico de la costa occidental de la Península de Baja California.
Palabras clave: cambio climático; Pelágicos menores; IMECOCAL
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar