Regresar
Resumen del producto
Marín Álvarez, A., M., Muñoz Ochoa & J.I., Murillo-Álvarez
(2011).
Actividad antibacteriana in vitro de fracciones del extracto etanólico del alga verde Codium simulans.
XVIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar.
San Carlos , Nuevo Guaymas, Sonora, México, México, septiembre 7 - 9, 2011.
Actividad antibacteriana in vitro de fracciones del extracto etanólico del alga verde Codium simulans
Alejandro Marín Álvarez, Mauricio Muñoz Ochoa y Jesús Iván Murillo-Álvarez
La identificación de metabolitos secundarios de Codium simulans con actividad inhibitoria contra bacterias patógenas resistentes y del género Vibrio del cepario de CICIMAR-IPN (Staphylococcus aureus (BAA-42), Escherichia coli (BAA-196), Vibrio parahaemolyticus, V. alginolyticus y V. harveyi). Las algas se recolectaron en verano de 2006 en Isla Margarita (Bahía Magdalena, BCS, México). Se secaron al sol y se almacenaron a -20°C. 630 g de C. simulans secos-molidos se maceraron con etanol destilado (600 mL × 5 veces) a temperatura ambiente. El extracto etanólico se filtró y concentró a sequedad a presión reducida a 40°C. 45 g del extracto se disolvieron en diclorometano (CH2Cl2) y se mezcló con 45 g de sílica gel 60 Å (230-400 de malla), la fase sólida obtenida después de evaporado el CH2Cl2 fue sometida a extracción sólido-líquido con disolventes de polaridad creciente: CH2Cl2 al 100%, etanol al 100% y agua (H2O). Se obtuvieron 3 fracciones: ESLF1 (18.50 g), ESLF2 (14.46 g) y ESLF3 (8.54 g). 10 g de la fracción ESL1 se fraccionó en una columna cromatográfica sobre sílicagel de 60 Å (230-400 de malla) utilizando 5 volúmenes de cada mezcla de Hexano:CH2Cl2 (1:1, 3:7,
Palabras clave: antibacteriana; Codium simulans; cepas resistentes
Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx
Regresar