Regresar

Resumen del producto

Gárate Lizárraga, I., J.A., Díaz Ortiz, B., Pérez Cruz, J.J., Bustillos Guzmán, M.A., Alarcón-Romero, L.A., Chávez Almazán, J.L., García Barbosa & S., López-Silva (2011). Toxicidad y perfil de toxinas paralizantes en el ostión violeta y en Pyrodinium bahamense var. compressum en la Bahía de Acapulco, Guerrero, México. 44th Western Society of Malacologists Annual Meeting and 12th National Biennial Meeting of Malacology and Conchology of The Sociedad Mexicana de Malacología, A.C.. La Paz, Baja California Sur, México, México, junio 27 - 30, 2011, 182.

Toxicidad y perfil de toxinas paralizantes en el ostión violeta y en Pyrodinium bahamense var. compressum en la Bahía de Acapulco, Guerrero, México

Ismael Gárate Lizárraga, Jesus Antonio Díaz Ortiz, Beatriz Pérez Cruz, José Jesús Bustillos Guzmán, Mario Alberto Alarcón-Romero, Luis Alberto Chávez Almazán, José Luis García Barbosa y Saúl López-Silva

El dinoflagelado Pyrodinium bahamense var. compressum produce toxinas paralizantes y está ampliamente distribuido a lo largo de las costas mexicanas en el Pacífico. Esta especie es responsable de envenenamientos paralizantes por consumo de moluscos en las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca. Como parte de un programa de monitoreo continuo de microalgas toxicas y biotoxinas marinas, se recolectaron muestras de marea roja los días 22 y 24 de julio de 2010 en la Bahía de Acapulco. Adicionalmente, se recolectaron 100 g de carne de ostión violeta (Chama mexicana) para medir su posible toxicidad. La toxicidad en los moluscos fue determinada mediante el método estándar de bioensayo ratón (MBA) y mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). P. bahamense var. compressum fue la especie causante de este florecimiento. Los valores de toxicidad del ostión violeta obtenidos mediante bioensayo ratón varió entre 893.4 ?gSTXeq 100 g–1 y 1387.53 ?gSTXeq 100 g–1, mientras que los valores de toxicidad en las muestras de ostión mediante HPLC varió entre 579.03 ?gSTXeq 100 g–1 y 894.56 ?gSTXeq 100 g–1. Estos valores de toxicidad son entre 8 y 17 veces más altos que el límite permitido para el consumo humano. Debido al control rápido de las autoridades de Salud Pública de Acapulco, no ocurrieron intoxicaciones humanas. El perfil de toxinas en muestras de P. bahamense var. compressum estuvo compuesto por cinco tipos de toxinas, siendo STX GTX3, B1, B2 y C1, las toxinas presentes en ambas muestras. La NeoSTX fue detectada solo en muestras de ostión. La STX y la NeoSTX fueron los análogos más importantes en este molusco bivalvo. Existen diferencias significativas entre los resultados de toxicidad obtenidos a través de los métodos MBA y HPLC. En este estudio se discuten estas diferencias entre ambos métodos. Actualmente, se continua el monitoreo de especies productoras de toxinas PSP, así como la toxicidad en moluscos a lo largo de las costas del estado de Guerrero.

Palabras clave: toxinas paralizantes; toxicidad; Pyrodinium bahamense var. compressum; Acapulco

Para obtener una copia del documento contacta la personal de la biblioteca a través del correo bibliocicimar{a}ipn.mx

Regresar